El Rodeo lanzó la “Escuela de Camioneros” para formar choferes profesionales
El programa busca capacitar a jóvenes sin experiencia para que puedan obtener el carnet profesional y desempeñarse en el transporte de hacienda, una especialidad que requiere altos estándares de responsabilidad. La inscripción está abierta hasta el 30 de noviembre.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/el_rodeo.jpeg)
El Grupo El Rodeo presentó un nuevo programa de capacitación orientado a jóvenes de Gualeguay y la región: la Escuela de Camioneros, una iniciativa que apunta a formar choferes profesionales desde cero y ofrecerles una salida laboral dentro de la empresa. Así lo explicó Ismael Erradonea, gerente de Recursos Humanos del grupo, durante una entrevista con El Debate Pregón.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/grupo_el_rodeo.jpeg)
Erradonea recordó que el área de Recursos Humanos comenzó a funcionar recientemente, en junio de este año, y desde entonces se detectaron “distintas necesidades tanto de la empresa como de la comunidad”, teniendo en cuenta que El Rodeo “es una empresa muy presente en Gualeguay”. Según indicó, una de esas necesidades es la falta de perfiles calificados para trabajar en las unidades de transporte.
Al mismo tiempo, señaló que existe “una gran necesidad de trabajo” en la ciudad, especialmente entre jóvenes que no siempre encuentran oportunidades para aprender un oficio. Bajo ese diagnóstico nació la Escuela de Camioneros: “Vamos a entrenar a personas que no tengan experiencia, que no sepan sobre el rubro”, explicó.
El programa incluye la posibilidad de tramitar el carnet profesional. “La finalidad es que puedan obtener el carnet y sean choferes profesionales al finalizar el programa”, afirmó.
Choferes y camioneros: una cultura de responsabilidad
Erradonea destacó que la formación estará a cargo de los mejores choferes de la empresa y con unidades de última generación. También marcó una diferencia que dentro del sector suele hacerse entre “chofer” y “camionero”.
En el transporte de hacienda —una de las áreas centrales del grupo— esa distinción tiene que ver con la responsabilidad. “El camionero tiene una responsabilidad no solamente con la empresa o el cliente, sino también con la carga, con la gente y con el vehículo que se le da para trabajar”, dijo. Subrayó además la importancia del cuidado del animal, del cumplimiento de horarios y de la conducta en ruta: “Un camionero maneja un vehículo de gran porte y tiene que ser una persona muy responsable”.
Cómo inscribirse
Los interesados deben enviar su currículum a escueladecamioneros@grupoelrodeo.com.ar antes del 30 de noviembre. Luego se hará una preselección y entrevistas, para conformar el primer grupo de ingresantes.
El programa tendrá una duración de seis meses intensivos, durante los cuales los participantes viajarán junto a choferes experimentados, aprenderán el manejo de camiones de gran porte y recibirán formación específica en transporte de hacienda. Al finalizar, quienes alcancen los objetivos tendrán la posibilidad de incorporarse a la empresa.
Un proyecto en línea con la tradición del grupo
Erradonea remarcó que la iniciativa responde a la historia de El Rodeo de involucrarse en las comunidades donde opera. “Hace poquito abrimos la estación de servicio de Ceibas y decidimos tomar toda gente de Ceibas, porque vamos a estar ahí”, contó. “Siguiendo esta tradición de estar presentes en la comunidad, decidimos darle la oportunidad a gente de Gualeguay para que pueda desarrollarse en una profesión tan linda como es la de camionero”.