"Es un circo con historia en Gualeguay"

El espectáculo circense conserva hasta el día de hoy su magia y revive por estos días con la llegada a nuestra ciudad del “Circo Bohemio” que actualmente tiene entre sus encargados a Darío López, sobrino de los fundadores del conocido “Circo de los Hermanos López” en nuestra ciudad. Darío, quien además actúa como payaso, es nieto del recordado payaso “Tony Caburé” quien fundó el Circo Bohemio que luego legó a su hijo, Raúl Darío López.
-Un circo emparentado con GualeguayEl Circo Bohemio es un circo tradicional, si bien nosotros es la primera vez que venimos, tiene un poco de historia acá en Gualeguay porque fue fundado por mi abuelo, Don Darío López, "Tony Caburé", muy conocido en la provincia de Entre Ríos. Aquí tengo familiares, mis tíos del Circo de los Hermanos López. Estamos muy contentos de estar en la ciudad, nos han recibido muy bien.-Es un espectáculo típicamente circenseNuestro espectáculo es el tradicional de circo con payasos, números de equilibristas, malabaristas, contorsionistas, magos, el "hombre dragón", tenemos el "globo de la muerte" con las motos que hemos incorporado este año. El espectáculo es para la familia, en todo sentido, en el tema de la comicidad sana, que la gente se sienta cómoda y venga con los chicos. Hemos tenido una buena recibida acá y recibimos buenos comentarios. Se divierten los chicos y grandes al mismo nivel que es a lo que apuntamos. El globo de la muerte es un espectáculo muy lindo, uno de los chicos que gira en el globo es un artista internacional, vino hace dos meses de trabajar en Europa en un globo donde entraban diez motos, nosotros acá por el momento contamos con dos motos pero tenemos la idea de seguir incorporando. Estas motos giran a una velocidad aproximada de 60 a 80 kilómetros en el globo que tiene un diámetro de cinco metros. Todos los años vamos transformando un poco el espectáculo y la estética.-¿Quiénes integran el circo?Lo integramos tres familias y unos muchachos que ya son parte de ellas, por lo que somos alrededor de 18 personas. Andamos por todo el país, el año pasado recorrimos mucho Santa Fe y Córdoba, ahora estamos un poco dedicados a Entre Ríos y luego ya seguimos para el norte, vamos a Crespo, Viale, Santa Elena, Corrientes, Misiones. A medida que vamos recorriendo el país nos vamos encontrando con otros artistas a los que sumamos. Tenemos por ejemplo algunos chicos que son de Paraná, otro de Rosario, uno de concepción del Uruguay, San Luis, Misiones.LEA MÁS EN AL EDICIÓN IMPRESA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios