Ismael Ferreyra: DIA DEL BOMBERO VOLUNTARIO
“Estoy orgulloso de ser bombero”
I. Ferreyra comienza comentando: “Estoy en la Institución desde los 13 años; vine guiado por uno de mis hermanos, que también es bombero. He tenido muchas intervenciones en distintas situaciones, pero si de algo conocía mucho desde chico es de las inundaciones porque ante una creciente, siempre nos inundábamos, perdíamos muchas cosas, a veces todo. Nuestra mamá iba controlando cómo subía el agua y ya sabía el momento en que se venía fuerte y nos teníamos que ir, a media noche o a la madrugada. Ella nos enseñó a levantar la mirada y a seguir luchando, enseñanza que me sirvió para este oficio de bombero. En el barrio había una metalúrgica, lugar donde íbamos todos.”
Con respecto a la situación más difícil que le tocó enfrentar, Ferreyra recuerda: "La intervención que más me quedó grabada fue la que ocurrió a fines del 2003, detrás de la Comisaría 1ª. Nos llamaron al mediodía por un escape de gas que provocó un incendio de la totalidad de la vivienda, habiendo quedado una chica de unos 13 años adentro. Fue muy difícil ver a los familiares y a los vecinos desesperados pensando lo peor, pero tuvimos valor con mis compañeros para actuar. La vivienda estaba en llamas, éstas bloqueaban el acceso por las puertas. Rompimos las rejas, yo, sin dudarlo ingresé por una ventana, la saqué viva. Si bien tuvo sus complicaciones y secuelas de las múltiples quemaduras, ella sobrevivió, lo cual es fue gran alegría para todos. Este rescate me enorgulleció, me emocionó mucho por mi accionar y por la Institución de la que formo parte."Ferreyra sigue recordando: "Otro de los incendios de los que tuve que intervenir, fue justamente cuando estábamos festejando los 15 años de mi sobrina. Llamaron porque ardía parte de una vivienda cerca del Parque, una pensión. Se quemaba la habitación del fondo y dentro de ella estaba una nena. El valor para entrar estuvo en todo momento, pero cuando llegamos a ella, ya había muerto. Fue muy triste esa situación, la más triste que me ha tocado vivir a mí y a todos los bomberos que estábamos ahí."Le preguntamos si sufrió lastimaduras durante alguna intervención: "¡Gracias a Dios no me han quedado lesiones, ni secuelas! Al momento que tenemos que actuar, si bien tenemos que preservar la vida, tenemos que ser un poco fríos, no dudar. El nerviosismo está en el lugar del siniestro, así que uno tiene que mantener la calma y tener un poco de sangre fría para no perder el tiempo, que en muchos casos sería perder una vida."Ferreyra es jefe de guardia y en cuanto a su tarea nos dice: "Siempre hay una guardia constante, de 8 horas cada una. Cuando recibimos un llamado tratamos de tranquilizar a la persona que nos habla para que pueda expresar con claridad lo que le pasa y en dónde está. De esta forma nuestro accionar se dirige con mayor seguridad. En el caso de ahogados trabajamos en forma conjunta con la Prefectura y con Policía Departamental. En algunos casos el hallazgo en rápido; en otros nos ha llevado entre 7 y 10 días." Más adelante se refiere a un hecho reciente: "En el caso de Micaela, desde que se inició el operativo, trabajamos constantemente hasta que apareció su cuerpo. Estábamos bajo las órdenes del Jefe Departamental de Policía y luego del Jefe de la Provincia. La gente ayudó mucho en esa situación y se puso a prueba la solidaridad de este pueblo. Parte del trabajo fue en el río; seguimos de cerca la búsqueda con helicópteros de los chicos Dell´Arciprete y de Gonzalo Benvenuto, que es también bombero de esta Institución. Lamentablemente tuvo un triste final."Ferreyra cierra expresando: "He visto mucho progreso en todo lo que hace a móviles, en la sede, y en la vestimenta del Cuerpo Activo, equipos de primer nivel, que nos permiten actuar en cualquier terreno y circunstancia. Eso habla de la preocupación de los directivos por tener el personal bien equipado y cuidado, preparados para todas las situaciones. Estoy orgulloso de Raúl "Tito" Paredes, nuestro Jefe de Cuerpo Activo que nos ayuda y apoya en todo momento, al igual que de todos los miembros de la Comisión. Espero seguir en esta función muchos años más, hasta que el cuerpo me dé. Por suerte tenemos chicos jóvenes y adolescentes que ingresan y se van preparando para esta misión que nos enorgullece."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios