FAA Gualeguay: críticas a políticas productivas en plena Cumbre
Desde la Filial Gualeguay de la Federación Agraria Argentina (FAA), se pronunciaron varias críticas ante la falta de políticas de estado que fomenten la producción. Los planteos se realizan en plena organización de la Cumbre de los Presidentes, a realizarse en Paraná en los próximos días. El titular de la FAA Gualeguay, Federico Bur aseguró que “hoy se dilapidan recursos en la organización de una Cumbre cuando la realidad indica que en Entre Ríos y en Argentina, las economías regionales desaparecen”.
En contacto con EL DEBATE-PREGON, Federico Bur, presidente de la FAA Gualeguay aseguró que "en nuestro país desaparecen productores agropecuarios -más de 60 mil en la última década)- pero que pasa en los países del MERCOSUR?, se preguntó. "En Argentina la producción de leche está estancada, hay un 25 % de productores menos, Brasil logró incorporar al sector más de 100.000 productores lecheros, se autoabastece y exporta con agregado de valor. En la Argentina no se puede vender trigo, Brasil dejó de importar trigo desde la Argentina por incumplir los contratos. Hoy Brasil prácticamente se autoabastece. Entonces, de qué Mercosur están hablando? Más adelante, el dirigente de FAA recalcó que "en Uruguay y en Paraguay, se aumentó la producción ganadera, se consolidaron los productores, crecieron en exportaciones, generaron empleos, divisas y desarrollo, en la Argentina hay menos productores, cerraron frigoríficos, miles de empleos perdidos.Cuando en la Argentina no hay diálogo, Evo Morales, acordó políticas con los sectores rurales de Santa Cruz de la Sierra, que estuvieron enfrentados por años, hoy lograron una agenda en común y la que gana es Bolivia en su conjunto", agregó. En el tramo final, Bur hizo hincapié en que "en Argentina las economías regionales desaparecen, en los países vecinos avanzan. En nuestro país sobresale el relato, en resto de los países, el sector productivo crece, con más productores, más exportaciones, empleo y desarrollo", destacó.Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios