Algunos protagonistas nos entregan sus vivencias
Finalizaron nuestros corsos, los más divertidos
Ya Momo se fue a descansar después de 2 meses a pura fiesta, la más divertida, la que crece en cada edición, la que saca a la luz todo el ritmo, la belleza, la creatividad de nuestra gente. Hoy compartimos las vivencias de Federico Manzanares, organizador y director de la “K´Rumbanda”, Martín Rodríguez, integrante de “Si Si”, Ana Laura Velardis, embajadora de la música de “Sambá Verá” y Nicolás Fiorotto, locutor oficial.
Federico Manzanares: "Brindo por semejante espectáculoy por mi querida Gualeguay"Como espectador creo que tenemos y estamos a nivel de los mejores corsos del país. Por pertenecer a la parte organizadora siento que superamos nuestras propias expectativas año a año. Como músico de la "Krumbanda" se me infla el pecho escuchar al público cantar nuestras canciones. Brindo por semejante espectáculo y por mi querida Gualeguay que como digo siempre es mi lugar en el mundo --------------------------------------------------Martín Rodríguez: "Estoy muy feliz y orgulloso de esta Si-Si 2020"A este carnaval lo viví de una manera muy diferente a anteriores ediciones. Hacía algunos años había decidido dejar de formar parte como integrante de la comparsa para cumplir un rol diferente, ayudando en el armado, puesta en la calle de las carrozas y mantenimiento de espaldares durante las noches de corso. En esta oportunidad decidí inscribirme como integrante y tuve la oportunidad de volver a salir en una carroza como en mi primer año en la comparsa hace 21 años. Al principio tuve miedo de aburrirme, pero realmente fue para mí una experiencia inolvidable. Me divertí muchísimo y sentí una energía increíble por parte del público desde allá arriba.En lo personal estoy muy feliz y orgulloso de esta Si-Si 2020 más allá de los resultados. Durante el año, si bien padecimos algunas cuestiones económicas y desencuentros con la organización, disfrutamos y nos divertimos mucho haciéndola. Me gusta muchísimo el producto final del trabajo de todo un año del equipo del taller a cargo de Guillermo (Carabajal) y la puesta en escena de Gabriela (Matteucci). Hacía mucho tiempo no me emocionaba tanto viendo a mi comparsa desfilar y la respuesta del público que nos acompañó cada noche. --------------------------------------------------------------Ana Laura Velardis: "Estoy muy orgullosa de que cada añomás público elija nuestro querido carnaval"Me siento privilegiada por ser parte del carnaval de mi cuidad, ¡tan alegre, tan divertido, tan familiar, creciendo en cada edición! Y estoy muy orgullosa de que cada año más público elija nuestro querido corso, con una fiesta inigualable. Esta edición fue muy especial para mí, ¡recibiendo tanto, tanto cariño de la gente! Fue un ida y vuelta. No hay palabras para describir todo lo que se siente al estar bailando en completa LIBERTAD acompañando a nuestra gloriosa banda Gurí Samba (monstruos del carnaval), teniendo el honor de representar a mi amada Samba Verá. ¡Gracias a nuestro director Walter Testa por ofrecerme su cariño y cuidarme tanto, a toda la comisión, y la familia sambaveriana que me dan todo su cariño. ¡Estoy agradecida por todo lo vivido, el aprendizaje y el amor que recibo! Agradecida a todas las personas que me acompañan y me acompañaron siempre, a mi familia, amigos, a mi vieja querida, a mi compañero de vida Sebastián y al amor de mi vida mi hijo Tiziano. ¡Soy muy afortunada por absolutamente Todo! ¡GRACIAS! ---------------------------------------------------------------------------Nicolás Fiorotto: "La palabra carnaval en Gualeguay representa definitivamente un sello distintivo a nivel nacional"En estos cuatro años transitados como Locutor Oficial del Carnaval junto a mi colega Silvina Godoy, he podido experimentar la fiesta desde otro lugar, en el que cada detalle se magnifica, con los saludos recibidos y las muestras de cariño para con nuestra fiesta de quienes nos eligen año a año como su destino estival: los turistas. Es un reflejo de la importancia que Gualeguay ha cobrado gracias al evento más importante a cielo abierto que tenemos los gualeyos.La palabra carnaval en Gualeguay representa definitivamente un sello distintivo a nivel nacional. Desde mi rol, en casi un lustro he vivido el crecimiento exponencial de la fiesta, la búsqueda de una constante superación por parte de las comparsas (verdaderas artífices del espectáculo), y el afán de mantener la esencia de una fiesta popular bien nuestra, pero con proyección en todo el país, e incluso el exterior.Es muy importante poder mantener el prestigio hasta aquí alcanzado, tarea que no resulta fácil ante un evento de semejante magnitud. No somos la sombra de nadie, hay un sello distintivo que entre todos debemos cuidar. Por todo eso, brindo por un año más de éxitos; y haciendo honor a los más de 40 años de historia de corso con el formato actual, deseo que podamos llevar al Carnaval de Gualeguay a lo más alto de las fiestas populares argentinas. -----------------------------------------------------------
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios