Colocaron un cuadro de ella y de otras mujeres
Homenaje a Emma Barrandeguy en la Casa de Gobierno
El pasado martes se realizó un acto por el recambio de las seis imágenes de destacadas mujeres entrerrianas que se exponen en Casa de Gobierno. La ceremonia estuvo presidida por el gobernador Gustavo Bordet. Se homenajeó a seis mujeres entrerrianas con la colocación de una imagen de cada una de ellas. La recordada escritora gualeguayense, Emma Barrandeguy fue una de las figuras destacadas.
En el Salón Mujeres Entrerrianas, las imágenes de Rita Latallada de Victoria, Rosario Vera Peñaloza, Camila Nievas, Beatriz Bosch, Emma Barrandeguy y Ana Teresa Fabani se encuentran expuestas desde este martes, luego del acto en el que participaron también la esposa del gobernador Bordet, Mariel Avila; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Claudia Mizawak; los ministros de Gobierno, Mauro Urribarri; de Desarrollo Social, Laura Stratta; de Producción, Carlos Schepens; de Turismo, Adrián Fuertes; y de Salud, Ariel de la Rosa, además del asesor cultural, Roberto Romani. Se trató de una actividad programada. Romani se refirió a la historia de cada una de las mujeres entrerrianas elegidas en esta oportunidad para formar parte de la galería de cuadros del Salón de las Mujeres y luego hizo uso de la palabra el gobernador Bordet, quien dijo además que "el espacio físicamente resulta pequeño, puesto que son demasiadas, por suerte, las mujeres entrerrianas que han dejado una huella en Entre Ríos"."Por eso es que hacemos esta renovación todos los años para ser justos o tratar de ser lo más justos posibles con todas las mujeres que tuvieron una tarea destacada en la provincia", agregó. "Pero también nos interesa el presente y más todavía el futuro. Por eso estamos aquí en este Día Internacional de la Mujer redoblando un compromiso para poder lograr la definitiva equiparación y la igualdad de género que es tan necesaria en nuestra sociedad. Y a esto lo desarrollamos como una constante en nuestra gestión. Hoy es un día de reflexión, es un momento que nos tomamos para homenajear, para reflexionar, para darnos apoyo pero a lo largo de la tarea cotidiana hemos trabajado de manera constante y con medidas concretas para ir logrando estos derechos reivindicativos de nuestras mujeres", sostuvo el mandatario. Luego, el gobernador, agradeció "a todas las mujeres que trabajan todos los días en nuestras escuelas, a todas nuestras mujeres docentes por educar a nuestros hijos, y a aquellas que trabajan en la salud, que están al lado de quienes están sufriendo y por tener esa sensibilidad ayudan en el ánimo, más allá de la capacidad técnica y profesional que puedan tener para desempeñar su cargo"."Quiero agradecerles a todas las mujeres que en distintos lugares, en distintos ámbitos de nuestra provincia ponen el esfuerzo cotidiano, el compromiso para poder tener no una gestión, sino una provincia como todos los entrerrianos nos merecemos", continuó Bordet, y agregó que "por eso es que hoy renovamos y redoblamos el esfuerzo, el compromiso, sabiendo que hay una gestión que en mi persona va a estar permanentemente acompañando en esta lucha, en esta tarea, porque entendemos que a esto tenemos que hacerlo absolutamente entre todos porque ahí está la clave y la garantía de que lleguemos a cumplir los objetivos fijados".Emma Barrandeguy:Nació en Gualeguay, el 8 de marzo de 1914. A partir de 1937 se radicó en Buenos Aires. Trabajó junto a Salvadora Onrubia de Botana en el Diario Crítica. Estudió Filosofía y fue traductora de las editoriales El Ateneo y Emecé. Como periodista, poeta, narradora y dramaturga fue reconocida a nivel nacional. En la provincia recibió el Premio Fray Mocho por su pieza teatral "Amor saca amor" y posteriormente la misma distinción por su libro "Crónica de medio siglo". Murió en su ciudad natal, el 19 de diciembre de 2006.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios