Espacio Literario
Hoy y siempre, por la Paz
Prof. Graciela SaavedraHoy y siempre, por la Paz"Hemos aprendido a volar como los pájaros,A nadar como los peces;pero no hemos aprendido el sencilloarte de vivir como hermanos"Martín Luther King "Paz... Paz... Paz"¡Paz, paz, paz! Paz luminosa.Una vida de armonía sobre una tierra dichosa. Paz sin fin, paz verdadera.Paz que al alba se levante y a la noche no se muera. Rafael Alberti -------------------"Donde veas" (fragmento)"Donde veasque el látigo o la espada se levantanque la prisión redobla sus cerrojosque los fusiles amenazan muerteacércate y, a pecho descubierto,lanza un tremendo NO que salve al mundo." Ángela Figuera Aymerich. -------------------- Devocionario David Escobar GalindoILa paz no necesita de los héroes.el heroísmo de la paz es otro.Es un sereno paso sin angustiapor aquel campo en que acechaban minas.Y es sobre todo ese convivio afablede la diversidad de los anónimos.IILa paz cierra la cripta de los mártiresy los deja dormir, para que olvidenque la tierra es el sitio pavorosodonde todos los miedos son posiblesBien se merecen su corona de oro,bajo la condición de que se duerman.IIILa paz no la hace nadie. Se hace sola.Lo importante es sembrar una semilla.La gente piensa que la guerra es fuerte:!Qué va! La guerra es sólo un aneurisma.Alguien la pincha, y se desangra toda.La paz en cambio es la verdad de un árbol.IVNo me pregunten por qué soy pacífico.Es algo natural, quizás congénito.Esto es lo que tal vez muchos no entiendenque no todo poeta es un revólver.Por mí, que los revólveres se esfumen.Eso sí: No me toquen a la rosa. -------------------------------------Rafael Alberti: Nació el 16 de diciembre de 1902 en el Puerto de Santa María (España).Fue reconocido como poeta, dramaturgo y prosista y considerado como uno de los mayores literatos españoles de la edad de plata. Tras la guerra civil española se exilió debido a su militancia comunista española. Fue nombrado hijo predilecto de Andalucía tras su vuelta a España al finalizarse la dictadura española. Murió a los 96 años el 28 de octubre de 1999.Ángela Figuera Aymerich: Poeta española nacida en Bilbao en 1902. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, fue Catedrática de Lengua y Literatura en los Institutos de Huelva, Alcoy y Murcia hasta después de la guerra civil española y posteriormente trabajó en la Biblioteca Nacional de Madrid. Junto con Blas de Otero y Gabriel Celaya, formó parte del importante Triunvirato Vasco de la poesía de post-guerra."Mujer de barro" (1948) fue su primer libro, al que siguieron luego muchas publicaciones de renombre como "Belleza cruel" y "Toco la tierra". Falleció en 1984.David Escobar Galindo: Poeta, novelista, cuentista, fabulista y dramaturgo salvadoreño nacido en Santa Ana en 1943. Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales, es académico de la lengua, docente universitario y traductor de importantes autores, actualmente miembro honorífico de la Academia Salvadoreña de la Lengua, la cual dirige desde el año 2006. Por su obra ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Su técnica y la limpieza de sus versos son admiradas a nivel internacional. A diferencia de muchas personas, no cree que haya que imponer la lectura a los jóvenes, sino permitirles que tomen sus propias decisiones, teniendo en cuenta todas las opciones posibles. Entre sus poemarios destacan "El Libro de Lilian", "Sonetos penitenciales" y "Oración en la Guerra". En 1971, se despertaba en El Salvador la violencia de la revolución, y esto inspiró a Galindo a escribir su poema favorito, "Duelo ceremonial por la violencia".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios