Hugo Mena continúa con una intensa actividad musical

El prolífico músico local Hugo Mena continúa con una intensa actividad artística que incluye, entre otras cosas, la grabación del segundo volumen de “Ecos del Río” y de “Escenario de los sueños”, éste último junto a Roberto Romani. En diálogo con nuestro matutino Mena se refirió a los variados proyectos en curso.
-Se aproxima el segundo volumen de "Ecos del Río"Si, esta es la continuación una obra que edité en el 2015 desde Islas del Ibicuy en donde me desempeño desde el 97 por ello es que todos mis trabajos anteriores tienen que ver con Islas. Este nuevo Ecos tiene la particularidad que está focalizado casi en su totalidad a Jóvenes músicos, cantantes ex alumnos que he conocido en todos estos años allí en islas. Ya tengo un 80% de los temas grabados, en donde se abordan variados ritmos populares entre ellos folclóricos regionales como Chamarritas, Chamamé, Milongas, Recitados, también Zambas como por ejemplo Alfonsina y el mar, también algunos temas que popularizo Abel Pintos, Soledad Etc. Es un trabajo distinto puesto que la mayoría estos Gurises no están en islas por estudios o trabajos por ello es que salgo con mis equipos de grabación "a cazarlos" puede ser en acá en Gualeguay, en Gualeguaychú, Paranacito, Ceibas, Ibicuy, Médanos. Me estoy reencontrando con esos alumnos, ahora ya todo hombres, mujeres y lo que sorprende es el talento que tiene cada uno, la mayoría son más de lo que pensaba, todos son músicos de alma pero lamentablemente deben trabajar en otra cosa salvo uno solo que estudia música en La Plata.-Entre sus proyectos nuevos también está "Escenario de los sueños"Ese es el título que con Roberto Romani le pusimos a este trabajo, el mismo consiste en regrabar algunas de las canciones más conocidas que tiene Roberto como autor como por ejemplo "Entre Ríos de Amor", "Tambor de la libertad" o "Definición de amor". Tiene como idea central convocar a músicos y cantores que hemos conocido a lo largo del camino para que interpreten estas canciones, Roberto va grabar las glosas, recitados y yo toda la instrumentación y grabación. Ya tenemos muy avanzado el volumen 1 en donde tenemos la partición por ejemplo del Turco Ahibe, El Gordo Elena, Silvina y Martin Correa, Lara Terzzi que es una gurisita de Islas del Ibicuy que canta junto a gurises de las escuelas 1, 4, 5, 6 y 7 de Islas, en otra canción participan alumnos de escuelas de Gualeguay que preparo el Profe Carlitos Campodónico. El tema Gracias Señor está interpretado por El coro de la Iglesia San Antonio que dirige María Eugenia Cichero al que se le suma el Coro de Enrique Carbó.LEA MÁS EN LA EDICIÓN IMPRESA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios