Importantes avances en la Salud Primaria

La Directora de la Administración Sanitaria Municipal, Dra. Patricia Tarruela, y la Vicedirectora y pediatra, Andrea Castro, se refirieron a los importantes avances en materia de salud primaria en Gualeguay.
En ese sentido, Tarruela explicó: "En Gualeguay tenemos la Asistencia Pública que es donde está todo centralizado y con el mayor horario de atención al público, ya que va desde las 7 a las 19 horas. Después tenemos Centros de Salud distribuidos en distintos puntos de la ciudad: uno en el Puerto, el Zenón Godoy, el Santa Rita, Rocamora, Pompeya, Perón, Perier, Barrotabeña y Dos de Abril. Este último dentro de poco pasará al CIC 2, con la idea de mejorar el ámbito de atención".or otra parte, resaltó que "Uno de los orgullos más grandes desde que tomamos la dirección es lo que se ha avanzado en materia de estimulación temprana durante la última gestión. Lo más difícil fue conformar el equipo profesional ya que en Gualeguay hay faltantes"."Había un grupo grande de chicos que no tenían atención, el hospital tampoco cuenta con este servicio. Pudimos conformar un equipo integrado por una psicopedagoga, una psicóloga, una terapista ocupacional, kinesióloga y una fonoaudióloga. Fue adaptado un espacio grande del CIC con todas las necesidades solicitadas por las profesionales", explicó."Cabe mencionar que el espacio fue adaptado para poder dar respuesta a los distintos tipos de estimulación que necesitan los chicos que son derivados; por eso quienes se acerquen hasta la Sala de Estimulación Temprana verán un espacio grande, con implementos de distintos tipos que ayudan a las profesionales a dar la contención necesaria a los pacientes que concurren".El equipo está conformado por las profesionales Miguelina Burruchaga (psicopedagoga); Miguelina Bran (Terapista Ocupacional), Valeria Cosso (kinesióloga), Matile Elias (Fonoaudióloga) y Delfina Maquiavelo (Psicóloga).Para finalizar, las profesionales indicaron que: "El trabajo con los niños demanda turnos diarios de una hora o más según la problemática de cada uno. Muchas veces vienen derivados de neurólogos y los especialistas van derivando. Está destinado a la población vulnerable, gente sin obra social y ningún costo para el usuario".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios