Integrantes del Ferroclub Gualeguay se reunieron con autoridades nacionales
En la tarde del lunes se llevó a cabo una reunión entre integrantes del Ferroclub Gualeguay “Primer Entrerriano” junto al intendente Federico Bogdan y autoridades nacionales de Trenes Argentinos en la cual se solicitó material rodante para reinaugurar el ramal Gualeguay- Carbó. Por el Ferroclub, estuvo presente el Presidente Dr. Oscar Davis y el Vice Presidente Víctor Taborda, el Asesor Letrado del Ferroclub, Dr. Horacio Conrado y el Intendente Federico Bogdan. La reunión se desarrolló con la Dra. María Luján Guardo, Asesora de la Presidencia y Asuntos Institucionales de la ADIFSE (Trenes Argentinos) a quien se solicitó el material rodante.
El Dr. Horacio Conrado dialogó con nuestro matutino sobre el proyecto que busca reactivar la estación y vías del ferrocarril para volver a poner en marcha un tren en nuestra ciudad.En primer lugar el Asesor Letrado de la entidad indicó: "Acompaño a la gente del Ferroclub desde hace muchos años asesorándolos en materia legal y también soy parte de la comisión; ahora como funcionario municipal este proyecto también es de interés del intendente y estamos acompañando desde la Secretaría de Prevención de Adicciones"."La reunión que mantuvimos en Buenos Aires tiene que ver con dos puntos principales. Por un lado cómo va a ser la utilización de las vías férreas en la zona, darle la forma jurídica a eso para poder hacerlo libre, legal y legítimamente. Por otro lado la obtención de materiales ferroviarios para poder utilizar en Gualeguay. En ese sentido avanzamos mucho, solamente quedan algunas cuestiones de forma por resolver, en el caso de las vías el expediente va a ser observado por legales de Ferrocarriles Argentinos y nos van a informar en los próximos días cuál es el procedimiento adecuado. Con respecto a la obtención de materiales se nos pidió que individualicemos cada uno de los materiales ferroviarios que queremos que vengan a nuestra ciudad para hacer la solicitud", explicó Conrado.En tanto, el funcionario señaló: "El tipo de unidades están en Paraná y la gente del Ferroclub estuvo trabajando allá el viernes y sábado de la semana pasada, ya tiene individualizados dos o tres unidades que pueden venir, algunas livianas, otras un poco más pesadas, que están en buenas condiciones y la idea es que cuando vengan haya que hacerles el mínimo de reparaciones para poder ponerlas en las vías de manera segura"."Se está trabajando sobre las vías pero todavía es un trabajo muy a pulmón hecho por voluntad de la gente a pico, pala y carretilla por eso también estamos gestionando a ver si podemos traer alguna máquina para poder hacerlo más rápido y mejor al trabajo ya que a mano nos va a llevar mucho tiempo e insume muchas personas que podríamos utilizarlas en otra actividad", agregó.En cuanto al recorrido el funcionario explicó: "El primer objetivo es ver si podemos llegar a Estación Carbó dado que el lunes estuvimos hablando en Ferrocarriles Argentinos que no habría inconveniente hasta allí ya que no pasaríamos por arriba de ninguna vía troncal como sería aquella que viene desde Buenos Aires hacia el norte. Ese primer objetivo va a ir por partes, quizás el primer tramo sea hasta la ruta 11, el segundo puede ser hasta Paso de Alonso y el tercero ya podemos aspirar a llegar a estación Carbó. Todo se va a ir haciendo por tiempo y por pasos".Por otra parte Conrado expresó: "Lo primero que vamos a poner en marcha va a ser un plan turístico porque además tiene que ver con una cuestión de solventar costos que va a tener poner material rodante arriba de una vía de ferrocarril. Esos recursos van a tener que generarse de alguna manera para poder realizarlo. Con un tren turístico podemos hacerlo porque éste sale cuando hay pasajeros. Va a ser algo muy novedoso, muy importante para Gualeguay"."Quiero invitar a toda la población, a todos aquellos que les interese este tema. Sabemos que en Gualeguay hay muchas familias que tienen antecedentes de familiares que han trabajado en el ferrocarril y también están muy interesadas las generaciones de jóvenes de hoy en día que no conocen o que no han subido nunca a un tren. Invitarlos a participar, a sumarse, nos estamos reuniendo en la Secretaría de Prevención de Adicciones todos los jueves a las 20 hs. donde participa la gente del Ferroclub y del municipio pero también todo aquél que esté interesado en el tema", indicó por último.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios