ISOLICITADA nvolUCRate Xgualeguay
Los actuales integrantes del Comité Ciudad de la UCR, nos dirigimos a la ciudadanía de Gualeguay, a fin de aclarar nuestra postura con respecto a las internas partidarias. Desde un primer momento sostuvimos, como lo seguimos haciendo, que una interna partidaria en el actual contexto político, económico y social es una equivocación, por lo cual no participaremos de la misma.
Se nos ofreció integrar por la minoría el Comité Departamental y cerrar el Comité Ciudad y no aceptamos, porque eso significaría achicar el partido, un espacio que durante 10 años estuvo cerrado y que un grupo de personas jóvenes y con la visión de que otra forma de hacer política es posible lo puso en funcionamiento, nos propusimos desde este lugar abrir las puertas del partido a la sociedad de Gualeguay y a sus instituciones.También se nos ofreció continuar con los dos Comité, siempre que aceptáramos ser minoría y acompañáramos lo actuado hasta el momento por el Diputado Rubio, es decir, nos ofrecían un partido chico, de puertas cerradas, de espaldas a la problemática de la gente, sin vocación de poder, que solo pretende disputar los cargos de la oposición para nombrar a familiares y conocidos, sin haber ganado una sola elección general, sin reconocer que la ciudadanía está cansada de esta forma de hacer política donde pretenden perpetuarse en el poder.Decimos que es una equivocación, porque es el momento de fortalecer al partido, de sumar voces y ganas de trabajar de todas aquellas personas o instituciones de bien que comparten nuestra visión de que Gualeguay se merece mucho mas; hay que hablar y actuar sobre los problemas que realmente afectan la vida diaria de todos los Gualeyos, la droga, la inseguridad, la falta de trabajo genuino, la presión tributaria que junto a la inflación destruyen los salarios y retraen la economía local.Necesitamos un partido que levante su voz cuando se intenta acallar las voces de periodistas independientes; trasladándolos de sus lugares de trabajo sólo por el pecado de opinar y pensar distinto a lo que el modelo kirchnerista quiere establecer.No entender esto, es ayudar al gobierno a tapar la realidad que todos conocemos y que tanto se esfuerza por negar, ser opositor, no es poner palos en la rueda, es cumplir con el rol que nos dio la sociedad, hacer notar los errores del gobierno, para remediarlos en beneficio de todos.Cuando la oposición no cumple con este rol y se mimetiza con el oficialismo es cuando se diluye el mandato que la ciudadanía otorgó en las urnas; por citar un ejemplo: desde el comité ciudad apoyamos la postura de nuestros concejales cuando votaron a favor que el control de las cámaras de seguridad estuviera en manos de la policía de la provincia y no de la municipalidad, el tiempo lamentablemente nos dio la razón, sin embargo el Diputado Rubio, actuando de forma unilateral e inconsulta, menoscabó la postura de los ediles y avalo el incumplimiento de las leyes provinciales con su presencia en el palco oficial, solo motivado por el vedetismo personal y ansias de figurar sin importar el motivo.No participar de la interna partidaria es ser coherentes con nuestra visión de la realidad de Gualeguay, no significa bajar los brazos ni abandonar el camino que creemos correcto para concretar el cambio que tanto necesita nuestra ciudad. En estos dos años hemos realizado muchas actividades, con el respaldo y acompañamiento de instituciones y simpatizantes de nuestro partido como podemos destacar:Proyecto de ordenanza para equiparar los salarios del personal contratado con el de planta permanente. Proyecto de salud para los vecinos de Puerto Ruiz. Charla sobre libertad de expresión con Mario Alarcón y Paulo Kablan. Charla sobre política energética por parte del Diputado Nacional Fabián Rogel. Acto por los 30 años del Retorno a la Democracia con la presencia de todos los intendentes democráticos de Gualeguay. Constitución de la primera mesa multisectorial de la provincia a raíz del impuestazo provincial, junto a la Federación Agraria Argentina, la Sociedad Rural Gualeguay, Centro Económico Gualeguay. Obra de Flamenco, a beneficio del Teatro Italia. Participación por el día la memoria, sosteniendo la política de DDHH incida por Raúl Alfonsín. Colaboración con la Fundación del Hostital Garrahan , recolectando más de 60.000 tapitas, gracias al apoyo de los vecinos de Gualeguay. Y otro sin número de actividades que sería largo de enumerar.Por todas estas cosas es que nos comprometemos a seguir trabajando en pos de generar una alternativa para las próximas elecciones generales, ofreciéndole a la ciudadanía un cambio radical que contemple las verdaderas necesidades que hoy tiene la sociedad en su conjunto y que deje en un segundo plano las ambiciones personales de dirigentes que no comprenden que la Unión Cívica Radical es un partido para SERVIR y no para SERVIRSE; con vocación de poder y no de oposición; y que el fin de representar a la ciudadanía es la esencia y el origen por el cual nació la Unión Cívica Radical.Juan Carlos OteroSecretario Efraín Martínez EpelePresidente"Sigan a ideas, no sigan a hombres""Los hombres pasan, las ideas quedan y se transforman en antorchas que mantienen viva a la política democrática."Raúl AlfonsínXgualeguay@gmail.com X Gualeguay @xgualeguay
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios