La Escuela Integral “León Martinelli” arriba a su 30º aniversario
Con motivo de cumplirse el 30º Aniversario de la Escuela Integral "León Martinelli" de nuestra ciudad dialogamos con su directora, Profesora Evangelina Rodríguez, quien comentó diversos aspectos del trabajo que se realiza en la institución. Asimismo indicó la próxima realización de un curso de Lengua de Señas a realizarse en la escuela.
En primer lugar Rodríguez explicó respecto a la institución: "Es una Escuela Integral, pública, donde se atienden las personas con discapacidad, ciegos, disminuidos visuales, sordos, hipoacúsicos e intelectual. El trabajo es muy personalizado porque al ser una escuela de educación se brinda un abanico muy amplio de áreas. Cada chico tiene su necesidad, su intereses y, como las edades varían, no tenemos un grupo bien definido".En relación a lo anterior señaló: "Por una lado hay educación temprana donde llegan los papás con sus bebés y se los asesora; después viene la parte de Inicial en el caso de los niños hipoacúsicos o sordos que empiezan con e ingreso de la lengua de señas, que es la lengua materna para ellos y tanto en primaria como en secundaria se acompaña en el proceso de integración escolar, todo lo que es el apoyo pedagógico y a su vez, se trabaja en las escuelas asesorando a los docentes y, en el caso que sea necesario, también trabaja con ellos dentro del aula"."En este momento tenemos 42 chicos en la escuela, 9 integrados en secundario, 16 en primaria y alrededor de 26 aquí. Tenemos de distintas edades, desde año y cinco meses hasta 30 años aproximadamente", refirió.Respecto de la enseñanza del lenguaje de señas que se brinda en la escuela la directora explicó: "El chico viene de su casa, generalmente son hijos de padres oyentes, por lo que a la lengua de señas no la tienen como un lenguaje natural, materno, entonces desde que empiezan a venir acá a la escuela se comienza por medio de juegos a enseñarles la lengua de señas porque generalmente son muy chiquitos. Hay un referente sordo aquí que es la que transmite esta lengua en todo momento."La escuela tiene las puertas abiertas a toda la comunidad, este 2017 cumplimos los 30 años, por lo que durante todo el año vamos a realizar diferentes eventos con motivo de este festejo", añadió.Curso de Lengua de SeñasPor último la Directora expresó respecto del curso de Lengua de Señas: "La Asociación de Sordos de Gualeguaychú va a dictar acá en la escuela un curso de Lengua de Señas los días martes de 14:30 a 16:30 hs. que comenzaría este 4 de abril por lo que invitamos a la gente a venir a inscribirse. El curso es habilitante, tiene resolución del CGE y la cuota mensual es de 500 pesos. Al curso puede hacerlo cualquier persona, niños, personas mayores, docentes y todo aquel que quiera comunicarse con la comunidad sorda.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios