Alianza Francesa Gualeguay
La libertad creativa reflejada en los grandes pintores
Con motivo de la conmemoración el 14 de Julio, “Día Nacional de Francia”, la Alliance Française Gualeguay brinda su homenaje por medio de un recorrido por dos de sus grandes pintores, Edouard Manet y Pierre Auguste Renoir, sus principales obras, su escuela y la rica influencia en sus contemporáneos y generaciones sucesivas.
"Con la Revolución Francesa se produce el ascenso de la clase burguesa al poder, sustituyendo a la aristocracia y la nobleza. Así comienza un creciente movimiento proletario que lucha por mejores condiciones de vida, con ideales de libertad, igualdad, fraternidad. Su repercusión en el mundo generó transformaciones tanto desde el punto de vista político - filosófico como artístico, produciéndose cambios revolucionarios en la sociedad que conmovieron el orden establecido, como así también el arte, el pensamiento, su indubitable necesidad de expresión. Gracias a las mayores libertades creativas se comienzan a manifestar, a medida que el tiempo transcurre, nuevas perspectivas en las artes, nuevas concepciones y nuevas búsquedas sin limitaciones en su grandeza creadora. Francia se caracteriza por su riquísimo acervo cultural: la pintura, las letras, la escultura, su arquitectura, hacen de este país una fuente de inspiración para el mundo. Por eso hoy, como una manera de rendir homenaje a Francia en su día, volvamos la mirada y detengámonos en dos de sus máximos exponentes de la pintura: Edouard Manet y Pierre Auguste Renoir.EDOUARD MANET nació en París el 23 de enero de 1832. Artista singular, lo podemos situar en la transición entre el naturalismo y el impresionismo. Influenciado por la escuela clásica y por los grandes pintores españoles del Siglo de Oro, su obra inspiró a quienes llegarían a constituir la escuela impresionista, Claude Monet, Renoir, los que lo consideraron su maestro. Manet, pintor representativo de su época, defensor apasionado de los valores culturales, su síntesis de las formas, su intuición, su curiosidad y vitalidad incansable, su sinceridad en la búsqueda de una expresión genuina influyen para lograr liberarse del arte académico. Son el color, la luz, la materia, los elementos esenciales para su expresión. Su pintura lo convierte en cronista de su época, ya que su obra es de una extraordinaria calidad documental, con un lenguaje rico y espontáneo, de una maestría singular. Su amigo, el escritor Charles Baudelaire dijo de él: "Un gusto decidido por la verdad moderna, una imaginación viva, rica, sensible y audaz."Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios