Este martes 1º de mayo, de clima frío e inestable, no impidió ni el Acto por el Día Internacional de los Trabajadores, ni tampoco la concentración que se realizó ayer por la tarde en Plaza Constitución contra los aumentos de tarifas impulsadas por el Gobierno Nacional. La multisectorial contra el tarifazo, que cuenta con la participación de CGT, CTA, la Apdh, la Liga Departamental de Fútbol, el PJ, y demás organizaciones sociales, reunió una importante cantidad de vecinos frente a la Iglesia San Antonio, que expresaron su descontento ante la llegada de los aumentos en las boletas de luz y gas. Compartimos el documento al que tuvo acceso El Debate Pregón y que fue leído en la manifestación por la secretaria general de Agmer Gualeguay, Laura Benedetti.
Lo que hoy sucede en nuestra patria, la crisis que golpea a millones de argentinos y con mayor rigor a los sectores más vulnerables, es la directa consecuencia de la aplicación de este modelo de sometimiento y exclusión social que lleva a cabo la Alianza Cambiemos. Los datos son concluyentes y revelan que la crisis se profundiza: la inflación descontrolada; el déficit fiscal y comercial más elevado en varias décadas; las exportaciones estancadas,; las importaciones en constante aumento, que treparon el 20% en menos de un año afectando la producción nacional y destruyendo a las PYMES; el crecimiento descomunal de la deuda externa al par que se eliminan controles para liberar las remesas empresarias y fuga de divisas al exterior; la caída del consumo a los niveles del 2001; el ancla puesta en los salarios de activos y pasivos para dejarlos por debajo de la inflación; la brusca caída del empleo industrial; los despidos en la administración pública; el aumento exponencial de las tarifas llegando a promediar el 1300%, así lo demuestra. Pero no nos confundamos en pensar que se equivocaron en las medidas que aplican. Es lo que vinieron a hacer. ES SU PROGRAMA. Es el modelo neoliberal en acto que busca un Estado cada vez más raquítico, inexistente, y que los únicos ganadores sean, una vez más, los sectores concentrados de la economía.-Lea más en la edición impresa