La Sociedad Rural de Gualeguay lanza un ciclo de charlas abiertas
La Sociedad Rural de Gualeguay anunció la realización de un ciclo de charlas abiertas y gratuitas dirigido al público general, que se desarrollará en el salón del predio ferial ubicado en el kilómetro 235 de la Ruta Nacional 12.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/la_sociedad_rural_de_gualeguay_lanza_un_ciclo_de_charlas_abiertas.jpeg)
Las actividades se extenderán desde el martes 25 de noviembre hasta el martes 2 de diciembre, con propuestas que abarcan desde la implementación tecnológica en el sector ganadero hasta el análisis económico y la conservación de suelos.
Primer encuentro: Identificación electrónica en bovinos
El ciclo comenzará el martes 25 de noviembre, desde las 19 horas, con la charla titulada “Identificación electrónica: información para su implementación”. La actividad estará a cargo de Cristian Gómez, Coordinador de Sanidad Animal de SENASA Entre Ríos, quien brindará detalles técnicos y operativos sobre el uso de caravanas electrónicas y su incorporación al sistema productivo.
El encuentro cuenta con el auspicio de SENASA, el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural Gualeguay y la propia Sociedad Rural Gualeguay.
Segundo encuentro: charla y debate con Gustavo “Lacha” Lazzari
Continuando con la agenda, el viernes 28 de noviembre, a partir de las 20 horas, se llevará adelante una charla y debate con el reconocido economista y empresario argentino Gustavo “Lacha” Lazzari. El especialista abordará temas vinculados a la coyuntura económica nacional, el impacto en el sector productivo y los desafíos actuales para las economías regionales.
La actividad contará con inscripción abierta a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekuGQ1kbiFcZIZnff3v-viJkyAX_0r3QGoUIRNr1kutBEkDw/viewform?usp=publish-editor
El encuentro es auspiciado por la Sociedad Rural Gualeguay.
Cierre del ciclo: Jornada Provincial sobre conservación del suelo
El ciclo concluirá el martes 2 de diciembre, desde las 8.30, con la Jornada Provincial “Del campo a la ciudad: conservar el suelo es cosechar salud y bienestar”, en el marco de la Semana Mundial del Suelo.
Durante la actividad se abordarán temáticas clave como sistematización, terrazas, legislación vigente sobre suelos, procesos de erosión, compactación y uso de enmiendas.
La jornada cuenta con inscripción abierta y preinscripción a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfo3WHrBLKXJtWR0RF5mEeED_U_2G_yIonm03aFny5_c7NlZg/viewform?usp=header
Acompañan esta propuesta la UNER – Facultad de Ciencias Agropecuarias, INTA y CoPAER, el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos.