Marcharon pidiendo justicia por María Morales
Ayer por la noche se realizó la marcha en pedido de justicia por la joven María Morales, asesinada en Galarza a fines de febrero.
La convocatoria estaba prevista para las 20 hs. Minutos después, tras la concentración de familiares, amigos y conocidos de la víctima en la esquina del Jockey Club, comenzaron a realizar en silencio una vuelta a la plaza Constitución. Al llegar al edificio de Tribunales la columna se detuvo y los padres de la víctima junto a familiares desplegaron una bandera con la inscripción "Justicia por María. #Ni Una Menos", tras lo cual el padre de la joven asesinada, Juan Luis Morales, agradeció la participación de los presentes y la madre de María, Luisa Liliana Mori, pidió justicia. Minutos después se dio por terminada la marcha.En diálogo con El Debate Pregón Morales señaló: "El objetivo de la marcha es recordar a María. Hoy (por ayer) se cumple un mes de su trágica muerte y confío totalmente en el fiscal (Dr. Agustín Gianini) y mi abogado, el Dr. Enzo Cabrera".Asimismo el padre de la víctima indicó: "Hemos tenido la contención de nuestro abogado, nos han llamado las Madres del Dolor, la gente de Galarza también nos ha acompañado en una marcha que hicimos allá y estamos muy agradecidos"."Ahora estamos esperando que el juicio se haga lo antes posible. Lo que pido es que al juez se le ilumine la mente cuando tenga que bajar el martillo y que le dé con el rigor de la ley, si son veinte años son veinte y si son diez entonces que sean diez, que los cumpla, que no salga antes", expresó.Por otra parte, el fiscal interviniente, Dr. Agustín Gianini, formuló declaraciones en contacto con este medio. En ese sentido explicó en relación a la situación actual de la causa: "En este momento la causa está a la espera del resultado de los estudios de ADN correspondientes a las manchas de sangre en las prendas que vestía Alarcón al momento de ser aprehendido, que es lo que más demora porque tiene que ver ya con lo técnico científico".Consultado sobre la existencia de alguna otra prueba pendiente o declaración de testigos Gianini expresó: "Ya está todo recolectado en el legajo de investigación penal, resta producirlo en el juicio oral".Sobre la fecha de realización del juicio el letrado indicó: "Depende de la agenda del Tribunal de Juicio y Apelaciones pero siempre que hay personas detenidas como medida cautelar, en este caso con la prisión preventiva de Alarcón, fijan fecha más rápido, por lo que estimo que en dos meses puede haber un juicio".Por último señaló que la causa está caratulada como: "Alarcón Luis sobre homicidio doblemente calificado" y que "la calificación doble agravante radica por violencia de género y porque eran conyugues".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios