Marino Frezetti se presenta hoy en Genovés Resto Bar
En el marco del ciclo de “Genovés y Escuchás”, el músico Marino Frezetti se presentará desde las 22 horas en el pub de calle Mitre y Maipú. La producción está a cargo de la Cooperativa de Artistas Entrerrianos (Cooparte).
Marino Frezetti es guitarrista y docente. En 2014 editó su primer CD, "Rescoldo". Este material cuenta con 14 canciones que reúne a los compositores Walter Heinze, Chacho Muller y Miguel Martínez y la poesía, entre otros, de Marcelino Román, Juan L. Ortiz y Polo Martínez. Es un disco solista, sin embargo intervienen Melisa Budini, en voz, que grabó Cofre de sueños, de Rodolfo Chacho Muller; Maru Figueroa (guitarrón) y Silvina López (guitarra); El ceibo y el curupí, de Miguel Martínez; el Romance del Estibador con Chela Martínez (flauta) y José Bulos (piano), de Polo Martínez y junto a Gustavo Reynoso (bandoneón) y Juan Martín Caraballo (guitarrón)."Marino Frezetti es un músico, guitarrista y cantor, oriundo de Alcaráz, un pueblo cercano a la ciudad de Paraná -contó Juan Martín Caraballo para nuestro matutino-. Él está radicado en Santa Fe hace un tiempo. Es un solista de canto y guitarra, modalidad ésta que siempre ha estado presente en el folclore argentino y, puntualmente, en la provincia de Entre Ríos siempre ha sido una de las expresiones más auténticas, junto a otras, pero el solista de canto y guitarra es una cuestión distintiva en nuestra provincia. Precisamente en Entre Ríos, tenemos algunos referentes, como Carlos Santamaría, Víctor Velázquez, Hugo Duraczek, Raúl Ponce (ambos de Gualeguay), Miguel Zurdo Martínez, Walter Heinze. Marino pertenece a una generación más joven que continúa con esa línea de solista, de canto y guitarra, que por ahí ha caído un poco en desuso en los festivales de folclore dado que hoy se buscan las propuestas que suenen de manera estridente, con un formato más roquero en el folclore. Así que este viernes la gente de Gualeguay tiene una linda oportunidad para escuchar a Frezetti, en el clima cálido e íntimo del "Genovés". Asimismo, agregó: "Él toca bien la guitarra, hace algunas interpretaciones instrumentales, pero también canta y su repertorio cuenta con muchas canciones. Tiene un disco recientemente editado que se llama "Rescoldo" por lo cual hará una especie de presentación de lo que ha grabado en su disco. "Genovés y escuchás" es un ciclo que tenemos hace más de un año, con la producción de Cooparte y en conjunto con el "Genovés", donde todos los viernes se ofrece un espectáculo artístico", señaló Caraballo. "Así que estamos muy contentos con el hecho de conservar este ciclo en el tiempo. La entrada es gratis y hay un derecho a espectáculo a colaboración de la gente, donde deposita dinero en un sobre. Uno coloca el monto que le parece y el que no puede hacerlo, igualmente lo invitamos. No queremos que la entrada sea restrictiva pero sí que se haga la costumbre de valorar el trabajo de los artistas. Estamos muy contentos con este ciclo y desde octubre incluimos, una vez por mes, una noche "De Costa a Costa", que es el movimiento de música entrerriana que formo parte y elegimos una propuesta, como en este caso con Frezetti, relacionada con el folclore de Entre Ríos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios