Política
Martín Müller se reunió con referentes de la Biblioteca Carlos Mastronardi y del Teatro Italia
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/07/_69.jpg)
Martín Müller, precandidato a intendente por la Lista 2 Más Para Entre Ríos, se reunió con la Comisión Directiva de la Biblioteca Carlos Mastronardi y el presidente de la Comisión del Teatro Italia, Facundo Cichero.
En ese sentido, Müller expresó: "Estamos manteniendo encuentros con nuestras instituciones intermedias y organizaciones de la sociedad civil porque consideramos que el diálogo es fundamental para llevar adelante un Plan de Gobierno que mejore nuestra ciudad de forma integral”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/07/_70.jpg)
“Admiramos profundamente el trabajo que realizan las instituciones gualeyas, como la Biblioteca Carlos Mastronardi y el Teatro Italia, y creemos que es muy importante que desde el Municipio se acompañe y fortalezca ese trabajo”, dijo.
Y mencionó: “Hay diversas formas de hacerlo, gestionando recursos y brindando apoyo en los eventos, pero el primer paso es sentarse a escuchar. En ese sentido, consideramos primordial que el Municipio establezca una mesa de diálogo permanente y periódica con cada una de ellas”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/07/l_2.jpg)
“En lo referente a la cultura, estamos convencidos del enorme potencial que tiene Gualeguay. Somos la capital provincial de la cultura, y sin embargo, aún no se ha llevado a cabo un trabajo activo y conjunto con nuestras organizaciones, instituciones, artistas y gestores culturales”, expresó.
Y continuó: “Para nosotros, es clave poder recuperar nuestro patrimonio histórico, como por ejemplo, nuestro museo, la casa de Juan L. Ortiz y el patrimonio arquitectónico enorme que es nuestro Cementerio”.
“En cuanto a nuestras instituciones culturales, es necesario apoyarlas para que puedan, entre otras cosas, realizar mejoras en sus edificaciones. Contamos con edificios históricos y hermosos en Gualeguay, pero solamente con el esfuerzo propio de las organizaciones no es suficiente. Es necesario un trabajo constante por parte del Municipio”.
Y destacó: “Asimismo, es fundamental poner en valor nuestros espacios públicos, como el Anfiteatro del Parque, un lugar espectacular para la realización de eventos y para dar espacio no solo a nuestros artistas, sino también a los emprendedores y feriantes.
“Todo esto es absolutamente posible, ya que otras ciudades de la provincia han llevado a cabo este tipo de acciones con éxito, lo cual ha contribuido al disfrute de los vecinos y también al fomento del turismo, que es uno de los motores económicos principales en muchas ciudades de la provincia”.
“Creemos firmemente que trabajando mano a mano con nuestras instituciones, organizaciones, artistas y gestores culturales podemos desarrollar un circuito cultural más activo, que le dé vida a la ciudad, proponer una agenda cultural durante todo el año, generar fuentes de trabajo genuinas y, sobre todo, recuperar nuestra historia e identidad, de la cual nos sentimos sumamente orgullosos. Agradecemos de corazón a todos aquellos que nos han recibido para dialogar y compartir sus propuestas e inquietudes”, finalizó.