Marcelo Haddad –Lista 50- Encuentro Social
“No sirven los legisladores que van a defender un presidente o un gobernador”

Dialogamos con Marcelo Haddad, miembro de la lista 50 – Encuentro Social, quien visitó El Debate Pregón y dejó importantes declaraciones de cara a las elecciones del 22 de octubre. Dicho Espacio, el Encuentro Social, está integrado por el Partido Socialista de Entre Ríos, fuerzas políticas y movimientos sociales de la Confederación de Partidos Vecinales, el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), el Partido Socialista Auténtico (PSA), Libres del Sur, Unidad Popular y referentes y dirigentes del Frente Renovador y del Nuevo Espacio.
"Entendemos que realmente no sirven los legisladores que van a defender un presidente o un gobernador. Lo que se están votando son representantes de la provincia de Entre Ríos", indicó Haddad. "Hay puntos en los que va a haber debate muy importante. Uno de ellos es la coparticipación. Hay una presentación de la Provincia de Buenos Aires, a la que si la Justicia le da lugar, Entre Ríos estaría en condiciones de perder 3.500 millones de pesos por año, que lo va a colocar en una situación compleja en términos financieros". Sin embargo, el dirigente socialista criticó al oficialismo provincial: "Pero los candidatos de Somos Entre Ríos que muestran espanto se han olvidado en estos doce años anteriores de reclamarle al Gobierno Nacional ese 15% de coparticipación que en su oportunidad se les sacó a las provincias por las transferencias de las cajas. Cosa que hizo Santa Fe, Córdoba y San Luis y lograron que se restituya. Entonces hay que ser honesto cuando uno hace propuestas electorales, no solamente quejarse, sino haber defendido cuando hubo que defender ese 15%". Otro de los puntos que marcó fue la coordinación del trabajo: "Los legisladores de la provincia, que son doce: los 9 diputados y los 3 senadores, deben tener una agenda común y una hoja de ruta que defienda los intereses de la provincia", reclamó.Algunas propuestasPárrafo aparte merecieron algunas de las propuestas del Encuentro Social: "Hay que modificar toda la matriz tributaria, Argentina tiene una matriz injusta. Hay que eliminar el IVA de la canasta básica, de manera tal que baje el precio de los alimentos y mayor cantidad de gente pueda acceder a ellos. Que se elimine el impuesto a las ganancias sobre el salario de los trabajadores, que Macri prometió que lo iba a sacar cuando asumió y no lo ha hecho.LEA MÁS EN LA EDICIÓN IMPRESA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios