Nuevo desafío del equipo de AME
Se está pensando en una nueva meta desde el equipo de AME (Atrofia Muscular Espinal) a nivel local, para recolectar más tapitas de plástico y así continuar colaborando y recaudando fondos para “seguir soñando”.
Se estableció una reunión el pasado miércoles por la tarde, en la cual participaron el Presidente Municipal Federico Bogdan, el Secretario de Desarrollo Humano Eduardo Della Giustina, el Director de Derechos Humanos Guillermo Sal, el Concejal Casiano Otaegui, el Director Departamental de Escuelas Martín Müller, el Coordinador de Área Joven Andrés Wolf, y del equipo "Desafío AyudAME"-Gualeguay: Stefanía Ferrando, Johanna Buiatti (Diseñadora Grafica) y Moreyra Nancy (mamá). En esta reunión, se mencionaron diversos proyectos para recolectar más tapitas y coordinar charlas en las escuelas de la ciudad, generando conciencia en la sociedad. Se habló además de la posibilidad de realizar más rampas en la ciudad y rampas movibles para negocios. La visita a los establecimientos educativos se piensa desde el equipo de AME, como una "movida social importante de la Campaña", y se comenzará a partir de mediados del mes de marzo.ÁREA JOVEN: DONACIONESEl grupo del Área Joven Municipal hizo entrega anteayer por la tarde, de ropa e indumentarias en general a niños y jóvenes de los Hogares del "Grupo Amistad" de Parroquia San José, que tiene como principal referente a José María "Sengo" Kablan.Estas donaciones fueron generadas por parte de la Empresa CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado) y de la Asociación Gremial de Obreros y Empleados de la CEAMSE (AGOEC), días pasados.Desde el Área se comprometieron en mantener un contacto fluido y programar nuevas visitas a dichas Instituciones locales, con el fin de hacer llegar recursos y crear mejores vínculos con estos organismos.HÁBITAT: MEJORAMIENTOSEn lo que respecta a Mejoramientos habitacionales, se está trabajando en 3 (tres) nuevos beneficiarios en el marco de 25 Mejoramientos, ubicados en distintos barrios.PROGRAMAS NACIONALES:Se recibieron fondos desde Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para concretar en el B° Pancho Ramírez, el Programa Nacional "Se hace Camino al Andar". Dicho programa está dirigido a niños del barrio y tiene como objetivo brindar capacitaciones, incorporar juegos adaptados y demás recursos para el Salón Comunitario y la plazoleta de dicho barrio.CONTACTO CON VECINOSDE LOS BARRIOSEl próximo martes 23, a las 19:30 hs. se llevará a cabo una nueva reunión con los vecinos del Barrio Villa Alegre, junto al equipo de la Direccción de Fortalecimiento Ciudadano. (Fuente: Secretaría de Desarrollo Humano).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios