Participación local en el 1er. Encuentro Internacional de Adultos Mayores
El representante único en Entre Ríos de la Confederación Nacional de Jubilados, Héctor Pedro Gómez, quien además es titular de “La Fraternidad” en Gualeguay, participó días pasados en el Primer Encuentro Internacional de Adultos Mayores, que se realizó en el Bauen Hotel, de Buenos Aires.
Ante delegaciones de centros de jubilados y pensionados de toda la Argentina y de representantes de países de América Latina, España, Italia y Austria, la senadora nacional Sonia Escudero participó de la inauguración del Primer Encuentro Solidario Internacional de Adultos Mayores. Participaron además representantes del PAMI, ANSES y expertos en la materia. Entre otros temas se abordaron problemáticas como: el envejecimiento de la población mundial; las sociedades modernas y los adultos mayores; violencia y discriminación; y la situación de los adultos mayores en el concierto global y de la región.Entre los asistentes al encuentro hay representantes de todas las provincias argentinas y de países como Panamá, Cuba, Ecuador, Colombia, Italia, Bolivia, Chile, España, Austria, Perú, Uruguay, Brasil, y Venezuela."Uno de los objetivos de esta iniciativa es evitar que los adultos mayores lleguen a los geriátricos por falta de alternativas. Este plan garantiza la atención médica y alimentaria domiciliaria, además de tratar enfermedades como la depresión. Además, busca asegurar una vivienda digna, contempla el acceso a la educación y al transporte gratuito", agregó la legisladora.En diálogo con nuestro matutino, Héctor Pedro Gómez, comentó: "estuvimos en el encuentro solidario internacional de adultos mayores, que nos unimos para luchar en común por los adultos mayores por el sentido económico, social, y en fin, a todo lo que abarque a nuestra edad. Allí se reunieron de toda Latinoamérica, con la participación especial de una doctora de España y un señor de Italia. Ambos están trabajando por la tercera edad en cada uno de sus países". "Lo principal es la salud de todos -afirmó Gómez-. Acá si se quiere estamos bastante avanzados en PAMI pero hay países que no lo están en tal sentido. Me encantó el representante de Bolivia que dijo que tienen un 60 por ciento de aborígenes en su población y desde que está Evo Morales se está mejorando la situación. Por mi parte debo decir que presenté un proyecto y pedí un aumento de 1.000 pesos mensuales para todos los jubilados"."Lo principal que se hizo fue crear la Unión de Confederación Latinoamericanas y del Caribe. Por cierto, el presidente de la confederación argentina (Carlos Valle) prometió una visita a Gualeguay y este sábado 5 de enero estará en la sede de "La Fraternidad" y lógicamente será presentado ante los medios de comunicación locales".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios