Piden al DEM que revea el intento de desalojo del Radio Club
Al conocerse el Decreto 545/13 del Ejecutivo Municipal, donde la Comuna rescinde el contrato de comodato con el Radio Club Gualeguay, por la porción de terreno que esa institución intermedia ocupaba en la zona del ex Ferrocarril, distintas voces se alzaron en contra de la medida dispuesta desde 3 de Febrero 80. En virtud de ello, la concejal Roxana Reynoso presentó un proyecto de Resolución en la que se solicita al Departamento Ejecutivo se revea la medida de rescinsión.
El proyecto señala que visto el decreto N° 545/13 y considerando que mediante el dictado del mismo el DEM, en forma unilateral, da de baja el comodato existente entre la Municipalidad de Gualeguay y el Radio Club Gualeguay; que de acuerdo a las consideraciones vertidas en el Decreto de referencia habla de "precariedad" del comodato, el estado del predio y sus instalaciones, como uno de los causales", señala el proyecto. Asimismo, se indicó que "la mencionada Institución intermedia, con amplio reconocimiento en toda la ciudadanía, venia construyendo en el sitio otorgado su campo de antenas, su torre de recepción y transmisión y otros elementos más. Los trabajos que se mencionan se vienen haciendo con muchísimo esfuerzo, dado que el Radio Club Gualeguay no cuenta con subsidios ni apoyo de ningún organismo estatal", recalcó. En ese sentido, Reynoso recordó que "mediante el Decreto N° 180/07 se aprueba el comodato firmado entre la Municipalidad de Gualeguay y el Radio Club Gualeguay y que la misma Municipalidad incorpora al Radio Club Gualeguay, mediante Decreto N° 071/96 como integrante titular de la Junta de Defensa Civil Municipal en un todo de acuerdo a la Ley provincial N° 5323/73", indicaron. No obstante, el proyecto de Resolución sostiene que "este propio Ejecutivo en fecha, agosto de 2009, solicita y le es otorgado, el permiso al Radio Club Gualeguay para el uso de sus antenas para las comunicaciones del Departamento Tránsito". Entre las actividades desarrolladas por el Radio Club, Reynoso comentó que "en todas las inundaciones que sufriera nuestra ciudad, el Radio Club siempre estuvo presente brindando su apoyo en tareas de comunicación o realizando colectas fuera de la ciudad con otras instituciones afines para aportar medicamentos y distintos elementos para los afectados por el fenómeno; que aún en el hipotético caso que se deba usar ese predio, se podría haber convocado al Radio Club, y en forma conjunta llegar a un acuerdo del uso del lugar o el mismo desplazamiento consentido, sin vulnerar el principio de continuidad jurídica, respetando normativas vigentes firmadas y llevadas a cabo por autoridades comunales legítimamente electas", enfatizó la concejal.Finalmente, se expresaa que "sería una correcta decisión del DEM, dar por nulo el Decreto N° 545/13 y mancomunadamente con la institución Radio Club Gualeguay, llegar a un acuerdo, si las necesidades invocadas como tal son imprescindibles para el funcionamiento de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio. Tampoco debe olvidarse que, en los planos catastrales realizados por el Municipio y presentados ante el ONABE (organismo encargado de la administración de los bienes residuales de Ferrocarriles Argentinos) figura la donación del inmueble atacado por esta administración municipal al Radio Club Gualeguay, al igual que el predio de la Escuela Beracochea, el CIC, un playón polideportivo, el corsódromo, etc ;RESOLUCIONArt.1°) Solicitar al DEM que recapacite sobre el dictado del Decreto N° 545/13, proclamando su nulidad, en bien del respecto a la continuidad jurídica y reconocimiento del Radio Club Gualeguay como institución sin fines de lucro, integrante de la Junta de Defensa Civil Municipal y con reconocimiento a nivel mundial.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios