Piden más cajeros para la ciudad y el arreglo urgente de ruta 12
El senador Francisco Morchio, a través de sendos proyectos de comunicación, presentó en la Cámara Alta de la Provincia, proyectos para la reparación urgente de ruta nacional 12 –en el tramo comprendido entre Ceibas y Gualeguay- además del inmediato arreglo del paso ferroviario a nivel existente en inmediaciones de Médanos. Además, el legislador del Departamento presentó el pedido para la instalación de nuevos cajeros automáticos que permitan un mejor servicio del sistema bancario.
Reparación de ruta 12Ambos pedidos están dirigidos al Poder Ejecutivo Provincial y han sido presentados en la Cámara de Senadores de Entre Ríos. En ese sentido, el senador Morchio señaló que "se solicita al Poder Ejecutivo la realización de las gestiones necesarias para restablecer las buenas condiciones en la ruta nacional N°12, entre la localidad de Ceibas hasta la ciudad de Gualeguay y la reparación del cruce ferroviario del km 190. Hace años que el tramo de la ruta nacional N°12 entre Ceibas y Gualeguay atraviesa por pésimo estado en sus condiciones para la normal circulación", destacó Morchio. Más adelante, el legislador indicó que "es frecuente que ocurran graves accidentes viales, muchos de ellos ocasionados por el mal estado en el que se encuentra la ruta mencionada. Mala señalización, mal estado del asfalto, la inestabilidad de las banquinas más los consecutivos baches, generan que sea realmente peligroso el tránsito por ese tramo de la ruta. Un punto importante para atender -recalcó- es el cruce ferroviario que está localizado entre los kilómetros ciento noventa y ciento noventa y uno. Dicho cruce se encuentra en pésimo estado, debiendo los automotores rebajar excesivamente su velocidad hasta casi cruzar en apenas unos pocos kilómetros por hora. No sólo esto es el problema, sino que también la escasa señalización que anticipa el cruce, generando así un sinfín de accidentes por el estado del cruce y la falta de aviso a tiempo del mismo", aseguró Morchio. Finalmente, al hacer hincapié en el pedido de reparación de ruta 12, Morchio sostuvo que "dicho tramo de la ruta es transitado diariamente no sólo por vecinos y turistas, sino también por micros de pasajeros y tránsito pesado. Son estos últimos los que han desgastado en gran medida el trazado, quizás muchas veces por el exceso de peso que llevan en sus cargas. Esto originado por la falta de controles que se debieran hacer en las rutas de nuestra provincia.Lamentablemente las estadísticas indican que en el año 2015 la mayoría de las muertes por accidentes viales se produjeron en las rutas de nuestra provincia y particularmente la ruta N°12 es una de las vías donde más personas han perdido la vida", expresó.Más cajeros automáticos En el segundo pedido en cuestión, Morchio se refirió a la posibilidad de instalación de nuevos cajeros que atiendan -en forma eficiente- la demanda del servicio bancario. En virtud de ello, el senador departamental precisó que "se vería con agrado que el Ejecutivo Provincial realice las gestiones necesarias para la instalación de cajeros automáticos bancarios o cualquier otro medio hábil para extraer dinero en distintos puntos de la ciudad de Gualeguay, para así dar respuesta a las necesidades que tienen los vecinos de los distintos barrios. El objetivo del pedido es facilitar el acceso de los vecinos de la ciudad de Gualeguay al sistema de cajeros automáticos a fin de realizar gestiones bancarias como así también el retiro de dinero. Actualmente se cuenta con escasos cajeros automáticos, generando que los vecinos de los distintos barrios deban trasladarse hasta los puntos determinados a fin de realizar sus gestiones. Suelen verse largas filas de personas aguardando para hacer uso del cajero, muchas veces soportando las inclemencias climáticas.Hoy en día el proceso de bancarización que lleva adelante nuestro país provoca que gran cantidad de ciudadanos deban depender del acceso a las entidades bancarias, no sólo durante el horario determinado de atención del público, sino también en horas y días donde dichas entidades se encuentran cerradas al público", manifestó el legislador del Departamento. Finalmente, argumentó que "la instalación de nuevos cajeros automáticos atenderá no sólo una necesidad financiera de los vecinos, sino también se podrá agilizar así la gestión frente a ellos. Lamentablemente los vecinos deben trasladarse una distancia considerable hacia ellos, para además tener que aguardar una gran cantidad de tiempo para hacer uno del cajero.Con este proyecto de comunicación estamos poniendo atención sobre una cuestión financiera de nuestros vecinos y también estamos protegiéndolos como consumidores y usuarios de un servicio", expresó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios