“Pintadas”: insisten con un acto de desagravio
Los concejales de la Unión Cívica Radical (UCR), Héctor Jaime y Marina Petroff, insistirán este martes en el recinto del Concejo Deliberante con un Acuerdo de desagravio hacia la Escuela Técnica Nº 1 “Dr. Luis R. Mac Kay”, tras las pintadas políticas de sectores del Frente para la Victoria local y, de algunos concejales enrolados en el oficialismo, quienes aparecieron en las imágenes.
La semana pasada, en el Comité de la UCR local, el titular de la Comité Ciudad y los ediles mencionados, ofrecieron una entrevista con los medios de prensa y fundamentaron sus argumentos al pedir un Acto de desagravio de los ediles "oficialistas" involucrados en las pintadas. "Desde un primer momento se pidió, a través de los medios, a los concejales que intervinieron en la pintada a que tuvieran un gesto de disculpas públicas y que no ha sucedido. Entonces -señaló Efraín Martínez- se hará una presentación en el recinto para desagraviar un acto bochornoso de pintar una escuela pública, esperábamos que los concejales involucrados hicieran un mea culpa pero esto no ha ocurrido", recalcó. En ese sentido, el dirigente radical aseguró que "con todo esto de las pintadas sentí sensaciones muy feas; en un primer momento el hecho de pintar una escuela pública que es repudiable desde todo punto de vista; además de subir fotos a las redes sociales y sin ningún desparpajo regodearse del hecho; se vanaglorian de un delito como está tipificado; estamos hablando de personas que no distinguen lo que está bien de lo que está mal y aquí también tiene que ver la cabeza política que los conduce en no hacerse responsables; por el contrario hicieron alarde de su pasión partidaria", señaló. En otro párrafo, Martínez cuestionó el silencio de las autoridades educativas. "Dijeron que desconocían los hechos a los cuatro días de ocurrido lo sucedido; es decir que no sabían lo que pasó en el frente de un edificio escolar?, se preguntó el titular de la UCR Ciudad. Por su parte, el concejal Jaime entendió que "esta cuestión se podría haber tomado hasta como un error, se hubiesen pedido las disculpas del caso y todo hubiese quedado allí; ahora estamos ante una postura de soberbia y creo fundamentalmente que la comunidad gualeya piensa otra cosa distinta respecto de este proceder. Es una verdadera lástima porque cuando nos equivocamos debemos pedir disculpas", puntualizó. Finalmente, Marina Petroff agregó que "esta es una muestra más de lo poco que le interesa al Gobierno las instituciones; se gastan sumas millonarias en mejorar las escuelas y después tenemos a estas personas que hacen campaña partidaria pintando escuelas, lo que demuestra el desinterés por las instituciones", enfatizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios