Primera edición de "The Momus Fest"
Este sábado a la medianoche, en el Club Martín Pescador, se realizará la primera edición del evento “The Momus Fest”, que propone un espectáculo sin precedentes en Gualeguay, con una amplia infraestructura, una carpa de circo, iluminación profesional, máquinas de humo, sonido, que mezcla lo circense y el mejor contenido de nuestro carnaval.
Este singular evento es organizado por Silvio Sosa, Gerardo Sosa y Sergio Torres. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a un costo de 70 pesos, mediante los vendedores ambulantes o en la carpa ubicada en el "Martín Pescador"; en tanto que en puerta, en el momento de inici0 del show, el costo será de 100 pesos. El horario de comienzo es a la 01:00 y se extenderá hasta las 06:00, del domingo 27 de marzo. El espectáculo también tiene un fon solidario.A continuación reproducimos una entrevista que Sergio Torres brindó para la página web vertigoenespiral.wix.com. en este sentido, se explicó de qué se trata el evento. "The Momus Fest" fue una idea entre amigos, porque siempre estuvo latente la idea de una fiesta grande y sin precedentes en la ciudad de Gualeguay, ya que se carecía de un evento que marque el calendario en dichos términos. La cual se realizará el 26 de Marzo, en el predio del "CLUB MARTIN PESCADOR". "Lo que ofrece "La momus fest" es algo sin precedentes en la ciudad, apunta a ser una fiesta de calidad con mucha diversión, con una infraestructura muy amplia y con una producción a la altura de las grandes fiestas que se producen en el país -aseguró-. Cuenta con una carpa de circo contratada en la ciudad de "Bs As", por una de las empresas más prestigiosas a nivel nacional, con dimensiones extraordinarias, (22 mts X 30) cubre más de 600 m² y mide más de 10 mts. de alto, cuenta con una iluminación profesional con cabezales móviles, bolas de espejo, máquinas de humo, y la nueva tendencia en máquinas de Co2 las cuales lanzan un gas frío que genera un ambiente muy copado, y toda la tecnología en sonido e iluminación para impactar a la gente cuando entre a este mundo que mezcla lo circense y el mejor contenido de nuestro carnaval. Porque acá en Gualeguay lo vivimos a flor de piel y queremos dejar nuestra huella, así la gente se encariña con la fiesta". Consultado sobre el elenco de trabajo, Torres, señaló: "La Momus Fest" cuenta con un equipo de diseño, que se encarga de la imagen y la estética de la fiesta, con un contenido innovador que trae barras temáticas, personajes, show en vivo y cabe destacar que el sonido y las luces son de primer nivel, con DJS de toda la provincia que se van hacer presentes para compartir una fiesta que va marcar tendencia". En cuanto al espacio físico, comentó: "El lugar elegido es el predio del club "Martín Pescador" que tiene un lugar preferencial en la ciudad, cercano al rio en la costanera de "Gualeguay" a paso del nuevo casino de la ciudad, con un amplio espacio verde donde se va implantar la carpa con un escenario principal de 12 mts de ancho con toda la tecnología de iluminación y sonido, y cabe destacar que va ver un espacio "VIP" donde uno va poder descansar, refrescarse y charlar con amigos, cuenta con dos barras, una para tragos, champagne y la otra va ser exclusivamente para cerveza, cuya marca es muy importante y nos está auspiciando". Sergio Torres también destacó: "contamos con un staff de relaciones publicas muy amplio compuesto por alrededor de 15 personas y además y muy importante, es la articulación y colaboración que vamos hacer con una entidad intermedia de Gualeguay que es "Desafío AyudAME Gualeguay"; nos planteamos este desafío además para concientizar a la juventud sobre AME (Atrofia Muscular Espinal): enfermedad genética neuronal que causa debilidad y atrofia de los músculos voluntarios encargados de funciones tales como gatear, caminar, control del cuello y deglución, y además la fiesta va colaborar con una parte de la recaudación de las entradas, Así que como verán nuestros objetivos van más allá que la de una simple fiesta para diversión, si no que tratamos de poner nuestro granito de arena como ciudadanos "gualeyos". "Si bien es la primera edición de "The Momus Fest", el evento está pensado para que también se pueda vender a nivel provincial, innovando y marcando un sello único en lo que es la imagen y diseño de la fiesta y en un futuro porque no poder verla en otras ciudades de Entre Ríos como por ejemplo Nogoyá, Gualeguaychú, de hecho ya hay gente en el ambiente que le ha llamado la atención como para en un futura llevarla a dichas ciudades". "Desde muy chico comencé a trabajar en la parte de discotecas, boliches y fiestas, como así también para empresas turísticas muy reconocidas que hacen sus viajes a Bariloche, Rosario, Buenos Aries. Actualmente tengo un emprendimiento de catering y organización de eventos, y como gualeyo siempre tuve las ganas y los deseos de poder traer todo eso que aprendí a mi ciudad y brindarle una fiesta de calidad que nos ponga en lo más alto a nivel turístico y de diversión, por eso creo firmemente que "Momus Fest" va dejar una huella marcada en cada persona que vaya, y va salir diciendo, -se pueden hacer cosas copadas en mi ciudad-", puntualizó Sergio Torres.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios