Relatos verídicos que devienen de la ficción o ficciones que se vuelven realidades
¡Nuevamente las redes sociales y las sorpresas que nos hacen llegar! En este caso, una gran alegría, reencontrarlo a Francisco “Pancho” Orbegozo con la grata noticia de la próxima aparición de su primer libro titulado “A través de la ventana”. Sobre esta publicación, como también de sus ricas y variadas experiencias, conversamos con él.
Ficciones, realidades y viceversaSi bien en nuestra ciudad nos conocemos todos, me gustaría que nos recuerdes de tu vida...F.Orbegozo: A los 15 me fui solo a Mar del Plata. Luego, las vueltas de la vida me llevaron por diversos rumbos. Lector asiduo desde los 6 años, nunca soñé escribir hasta los 35. Estudié Técnico en Automotores, tuve 30 años de profesión en los gimnasios como instructor y entrenador personal, mas de 50 trabajos distintos, muchos viajes, sobre todo al mar y a la Patagonia, habité 5 ciudades donde coseché cosas del campo, cosas de la ciudad, del pueblo y la Capital, del tango y el rock, metal y Academia que se mezclan en mi literatura; lo obscuro y el humor ácido, lo que veo y lo que otros viven, lo propio y lo ajeno.Vendedor y docente por naturaleza, amante de la soledad y del ocio, por fuera muy sociable, por dentro hay otra cosa... En el libro "A través de la ventana..." les entrego relatos verídicos que devienen en ficción, o ficciones que se vuelven realidades, ni más ni menos que aventuras que nos pueden suceder con solo mirar.¿Cómo surge esta vocación de escritor?F.Orbegozo: Desde ese primer Azabache hasta descubrir las magnificas aventuras de Jack London, uno de mis grandes preferidos, ya me hicieron soñar con ser escritor, pero la verdad nunca me sentí capacitado. En el año 2006, una serie de hechos desafortunados y problemas personales me llevaron a plasmar en letras mis oscuros, por esas épocas, sentimientos, apoyado y alentado por el que luego sería escritor también, Miguel "Panu" De Zan. Seguí escribiendo y escribiendo pequeñas frases, pensamientos y poemas.¿Tu vida un poco nómade te inspiró?F.Orbegozo: Al venir a vivir a la costa atlántica me tocaron momentos dificultosos en lo laboral, económico y sentimental, y de nuevo despierta la sed de escritura. Ahí, ya más encaminado empecé con ciencia ficción, humor, algunas cosillas oscuras y realistas. El 90% de mi vida laboral ha sido el estar a cargo de gimnasios entre otras miles de cosas, y con un amigo del gimnasio donde trabaje 5 años proyectamos un libro en conjunto que nunca fue, pero al fin la cantidad de cosas escritas, las peticiones de gente como la de "Letras Libres" en facebook y amigos y allegados hicieron que me animara. El problema se suscita que entre cuentos, historias reales, pensamientos, poemas, frases y otras yerbas se me hacia un libro demasiado extenso y decidí recortar un poco esto.¿Qué obras y escritores marcaron tu lectura y tu vida?F.Orbegozo: La vida en el campo, cerca del mar, el viento, la soledad, tipos inspiradores como Chessman, Borges, Dolina, los Krishnamurti, London, Arlt (más que nada en esas épocas solitarias Roberto estuvo a mi lado), Kafka, Lovecraft, King, el genio de Horacio Quiroga, Wilde, Fontanarrosa, Hemingway y tantos otros que olvido, me llevaron irremediablemente a esto.¿Quién escribió el prólogo?F.Orbegozo: El prólogo es de un amigo creador de "Letras Libres" en facebook, el, escritor y músico Joel Cuenca, de Guayaquil, Ecuador, y el texto de contratapa es de quien hoy más "me soporta" y conoce, mi mujer Vicky Aguirre (23). El arte de tapa también lo hizo un amigo ex compañero de trabajo, un gran artista, Roberto Bravo, de Mar del Plata.¿Ya está lista la edición y prevista la presentación en Gualeguay?F.Orbegozo: Saldrá a la venta pronto, en noviembre; estoy haciendo las pruebas de galera pero ya casi está todo listo para la impresión. Solange Delaloye me prometió "La casa de la cultura" como lugar para darlo a conocer y el Sr. Charly Vescina como presentador. Ya tengo encargados muchos ejemplares encargados en Gualeguay y en otros lugares del país, mas de 30 vendidos anticipados, la tirada de 200 libros será editada por DUNKEN que se encargará de hacer llegar 80 libros a librerías de todo el país: Luego de la presentación en la ciudad, será vendido también por "Casa del Sol", Librería Papelucho, y mis familiares y amigos.Volvamos un poco a tu vida de todos los días...F.Orbegozo: Hoy, Vicky y yo (45), vivimos desde hace 5 años juntos, y hace dos en Sta. Clara del Mar. Ella trabaja de radióloga ahí y es baterista; yo trabajo en un local de suplementos deportivos naturales en pleno centro de Mar del Plata, así que cada día recorro el camino de 40 minutos de un lugar a otro en colectivo con la inspiradora visión del mar.Mi mujer ha sido, junto con mi hija y la vida, gran fuente de inspiración. El proyecto era hacer primero un libro sobre Anécdotas del Club Racing, que quedó postergado, pero va en camino. Como todo lo que quedó sin publicar ahora, lo de Racing seguro saldrá otro algún día. He hecho tiras, periodismo deportivo, he trabajado en gimnasios, construcción, ventas y seguridad, de todo un poco. --------------------------------------------------------Texto de contratapa: de Vicky Aguirre"Oriundo de Gualeguay, provincia de Entre Ríos, Francisco descubrió luego de años el don de escribir experiencias, algunas propias, otras no tanto, volcando toda su imaginación a través de las letras. De joven tuvo la oportunidad de vivir solo y con el tiempo conocer todo tipo de personajes, lugares, amores, trabajos, hogares y particulares cosas, plagando su mente de historias de ficción y realidad. Alguna vez dijo. "Escribir es narrar lo que experimentas, ves y sentís". En este libro recopila parte de sus escritos mostrándolos al mundo, quienes lo lean se verán identificados, otros obtendrán esperanza, algunos se podrán dar el gusto de filosofar y porque no aprender sobre los errores y aciertos que nos marcan en la vida, sobre las oportunidades, el dolor y hasta el amor quizá. Lo variado de su contenido atraerá todo tipo de lectores, en esta entrega encontraran aventuras, pasión, cosas inauditas, cuentos fantásticos como en "Volta/2068", historias coloridas, extrañísimos personajes a veces un tanto obscuros y tenebrosos y otros humorísticos o demasiado comunes."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios