Rodolfo Fernández: “tenemos muy buenas expectativas para este 2013”
Así lo manifestó para nuestro matutino el secretario general del sindicato de trabajadores municipales, Rodolfo Fernández. Entre otras cuestiones, se refirió a las recomposiciones salariales que perciben los empleados municipales (activos y pasivos) en este primer semestre como así también al otorgamiento de vestimenta para el personal de servicio y de oficina.
En principio, Fernández, indicó: "el año 2012 cerró con un aumento de 10 por ciento que se pagó por única vez, junto con el medio aguinaldo y que ayudó principalmente a la canasta navideña. También en una reunión que mantuvimos con el Departamento Ejecutivo se fijó un 13 por ciento de recomposición salarial a pagarse a partir del mes de enero y hasta junio; es decir, que por estas horas los compañeros activos están recibiendo ese aumento al igual que los pasivos. En ese sentido, vamos un paso adelante en relación a otros gremios hermanos que no han conseguido una recomposición salarial y esto es un aliciente para el trabajador municipal de Gualeguay. Hacia el mes de mayo próximo empezaremos a reunirnos para dialogar sobre lo que será el segundo semestre del año 2013". "Acordamos dos recomposiciones salariales por año, que es lo que están buscando los gremios a nivel nacional porque ellos siempre cerraron anualmente y nosotros estamos más cerca de lo que es el valor real de la canasta familiar, sobre los precios que marcan las góndolas. El año pasado los índices privados que marcó el INDEC indicó un 23 por ciento de incremento y nosotros recompusimos el salario en un 21 por ciento; es decir que quedamos muy cerquita de lo que marcó la canasta familiar. En este sentido queremos seguir avanzando y no quedar tan alejados de los índices oficiales, más aún, teniendo en cuenta que están aumentando las cosas y esto lo vivimos día a día". El secretario gremial por otra parte se refirió a la entrega de indumentaria de trabajo por parte del DEM. "Se trató también de una gestión del sindicato juntamente con el Departamento Ejecutivo, que consistía en empezar a entregar camisa y pantalón a los compañeros de servicio y también, luego de mucho tiempo, se hará lo propio al personal de oficina. Creo que es un buen avance principalmente para el personal de servicio que es el que más precisa la ropa, gasta, rompe en los trabajos diarios que se realizan".Asimismo, agregó: "estaría arribando un equipo que no se ha completado porque restaba alguna lista de personal, es por eso que se estará completando en los próximos días la ropa que está faltando. Si bien no hay fecha confirmada de entrega, suponemos que puede darse este viernes. He estado hablando con el secretario de Hacienda y ya hay equipos para empezar a entregar que, en una primera entrega, comprenden los 180, luego 140 equipos, que ya se han solicitado para complementar la parte de servicios, y se está evaluando también lo que es calzados. Tuvimos una charla con el secretario de Gobierno, que sería el encargado de hacer la adquisición de los mismos así que en los próximos días se estaría llamando a una licitación o compra directa". "Es muy lindo ver cómo avanza Gualeguay pero el granito de arena lo pone el trabajador, más allá que se contrate una empresa privada para algunas obras pero el 80 por ciento de las mismas las realizan los municipales -manifestó-. Por ejemplo, tener paseos y jardines que están en muy buenas condiciones, ahora hay que ver qué pasará con el balneario municipal, que lo quieren reactivar y para ellos hay que limpiarlo, dejarlo en condiciones y todo eso es obra del empleado municipal. Hay que reconocer que la actual gestión de Gobierno ha valorado el esfuerzo del empleado, que si bien se ha manifestado en palabras por ahí falta que se concrete en hechos. Todos los días se pelea por los elementos de seguridad, por tener los vehículos en condiciones. Por ahí la gente se queja porque no se presta algún servicio pero no sabe en qué condiciones se encuentran los vehículos realmente de la municipalidad a la hora de salir a trabajar. Se ha adquirido una gran cantidad de vehículos nuevos pero siempre están faltando más; la ciudad se está agrandando al igual que los servicios y el costo de obrero". "Creo que hay que tener al empleado como corresponde, en buenas condiciones, sus elementos de seguridad, obteniendo su ropa dos veces al año como marca la ley, teniendo los vehículos en condiciones. Por ahí, habría que hacer responsable a uno o dos choféres nada más por vehículo porque hay tres o cuatro en una misma unidad y se termina haciendo destrozando y luego nadie es responsable de nada. Entonces, creo que hay cosas que ajustar para terminar de engranar lo que es el andamiaje municipal". En otras actividades, el secretario gremial, comentó: "estamos gestionando con los compañeros municipales de Avellaneda para ver si podemos firmar un convenio de turismo para municipales, que no sería solamente en Avellaneda sino que también cuentan con complejos en Córdoba, con un costo muy ínfimo para los municipales y veremos cómo ser irá dando". "Otras de las cosas que hemos charlado con el intendente municipal es la realización de un complejo para que los empleados municipales tengan un lugar de esparcimiento. Se estaría elaborando un proyecto para concretar el mismo en el actual velódromo. La idea es tener una cancha de fútbol, otra de tenis, de bochas, churrasqueros, un quincho para que la familia municipal tenga su lugar de esparcimiento."También estamos esperando viviendas para los compañeros municipales que siempre es algo prioritario. Hay un proyecto a nivel nacional presentado por el DEM donde también podrían recibir algunas casas para los empleados. Es decir que son todas expectativas, estamos arrancando el 2013 y siempre es bueno tener un sueño a cumplir y creo que estamos avanzando bien", puntualizó Fernández.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios