Sal: “Como estado tenemos que luchar para que las personas mayores tengan dignidad”

Con el Director de Derechos Humanos municipal, Dr. Guillermo Sal, y el encargado del Registro Público Obligatorio para Geriátricos, Emiliano Colman, dialogamos sobre las actividades de la Dirección relacionadas a la tercera edad.
-Se realizó una inspección de geriátricosColman: La semana pasada vino una delegación del Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y estuvieron inspeccionando distintas instituciones geriátricas y servicios gerontológicos de la ciudad para evaluar el estado en el que se encontraban. En este primer viaje la delegación pudo inspeccionar cinco geriátricos de los cuales algunos estaban en muy buenas condiciones y otros no cumpliendo con algunos requisitos de la normativa vigente. Se realizaron los respectivos informes los cuales van a ser remitidos dentro de muy poco tiempo y la provincia va a tomar las medidas que crean necesarias.Sal: Con respecto a esto hay una decisión muy importante de la provincia, nosotros como municipio tenemos una función de controlar y de acompañar en este tema pero queda claro de acuerdo a la normativa vigente que son los ministerios provinciales de Salud y de Desarrollo Social los que habilitan y marcan cómo tiene que ser esta función. Nosotros como municipio lo hemos puesto en agenda, cuando el señor intendente fue a reunirse con el gobernador Bordet le manifestó esta intención de que es necesario que los geriátricos se ajusten a esta normativa porque hay que tener en cuenta que la vulneración de derechos muchas veces no se ven pero nosotros como estado tenemos que luchar para que las personas mayores que están en estas instituciones tengan una dignidad permanente. Nosotros acompañamos pero queda claro que éste es un acompañamiento de control y queda en mano de la provincia la habilitación o no de estos lugares.-¿En qué consiste la capacitación para cuidadores domiciliarios que se está preparando?Sal: Para que se mantenga la promoción de los derechos y la dignidad de las personas mayores basta solamente los lugares donde se encuentran sino las diferentes actividades que nosotros hacemos porque decimos que el peor problema que tienen estas personas es el envejecimiento pasivo por lo que vamos a lo que se llama el "envejecimiento activo" que significa proponer como estado diferentes actividades como colonia, turismo, cine para que ese envejecimiento sea productivo, que las personas tengan agenda, se conozcan y tengan puntos de encuentro pero necesitamos también algo que es muy importante que son aquellas personas que cuidan cuando no están haciendo este tipo de actividades, que son los cuidadores domiciliarios, aquellas personas que conviven ya sea en las entidades geriátricas o en sus casas. Por esto junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación hemos hecho un convenio para realizar un programa de cuidadores domiciliarios. Esta propuesta académica que estamos haciendo junto con el ministerio, ahora posiblemente se vaya a acoplar la UADER, consiste en un curso de formación que se va a realizar durante dos meses, empezaremos a mediados de marzo y terminaremos a mediados de mayo, donde los temas a tratar van a ser por ejemplo algo muy importante: ¿las personas mayores son objetos de cuidado o son sujetos de derecho?, en base a esa propuesta empezar a trabajar con diferentes mitos, es decir, las personas y el consentimiento, la persona y su derecho. Cuidar no significa vulnerar su intimidad, entonces todas estas cosas que muchas veces se dan porque cuando uno habla de cuidado pareciera que está cuidando algo que es más parecido a una cosa mientras que nosotros estamos proponiendo que las personas mayores son sujetos de derecho y que por lo tanto lo que ellos opinan, lo que quieren hacer son cuestiones que se tienen que tener en cuenta.La propuesta académica se divide en varios ítems pero el objeto fundamental tiene que ver con la promoción de la autonomía personal y la accesibilidad universal para personas mayores, ese es el tema convocante y vamos a tratarlo desde el diseño, desde la terapia ocupacional, qué hacer desde el aspecto psicológico, del derecho, porque hace un año se creó una Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos para Personas Mayores que es algo muy parecido al Pacto de San José de Costa Rica pero este empieza a promocionar y significa que los estados tenemos que fijar nuestras políticas bajo esas directivas que salen de esta Convención.-Son dos medidas importantes enfocadas a la tercera edadSal: Sí porque nosotros estamos teniendo en esta sociedad una nueva generación, que son los bisabuelos. Antes teníamos bien marcadas tres generaciones, hijos, padres y abuelos y hoy gracias a la ciencia y a tener un estado activo en la seguridad social tenemos consolidada esta cuarta generación por lo que es un tema que los estados tenemos que empezar a tomar, tanto municipal, como provincial y nacional.-¿Qué otras actividades se están realizando?Terminó la colonia de vacaciones de personas mayores y el cierre formal posiblemente sea a mediados de marzo; lo importante de esto es que por primera vez el municipio está haciendo actividades como prestador del PAMI, es decir que estamos haciendo políticas activas. Dentro de la continuidad de estas tenemos tres proyectos. Uno es Caminata Saludable que seguramente lo empezaremos a mediados de marzo, volvemos a hacer turismo a las diferentes ciudades, normalmente vamos a Concepción del Uruguay y Colón, posiblemente vayamos a otras, y el tercero es hacer el proyecto de aquagym junto con el PAMI, esos tres proyectos están en carpeta para iniciar a partir de marzo. Además de eso hay un programa que venimos realizando con el INTA hace un año que es "Sembrando vida", damos semillas, hay una cultura en nuestras personas mayores en los barrios fundamentalmente de hacer su quinta por lo que estamos promocionando esto y a través de eso diferentes políticas que nos permiten un vínculo directo con estas personas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios