Se abrió la inscripción para los talleres de “Espacios”
Recientemente, en “Espacios de Gualeguay” se ha abierto la inscripción para cursar en los diversos talleres culturales y educativos que ofrece la institución. Por informes o consultas, los aspirantes a participar en alguna de las propuestas, pueden acercarse a la institución, que en el presente mes, abre sus puertas de lunes a viernes, de 9 a 12 horas.
En diálogo con EL DEBATE PREGON, el Presidente de la comisión directiva de "Espacios de Gualeguay", Sebastián Benedetti, explicó: "tratamos de mantener vigente la propuesta de "Espacios", que venimos brindando a través del tiempo, a través de talleres que la gente por ahí más nos solicita, los cuales también nos han dado más resultados por la calidad de los mismos. Continuando con lo que fue el 2015, estamos ofreciendo los talleres de historieta; fotografía; marroquinería; portugués (en 6 niveles); instrumentos musicales: bajo, guitarra, batería, violín, órgano, piano; técnica vocal (taller de canto). Para estas propuestas se encuentra abierta la inscripción y la preinscripción. En febrero, abrimos las puertas, de lunes a viernes, solamente de 9 a 12 horas. En marzo atendemos al público en horarios completos y la idea es luego estar abierto todo el día, inclusive los días sábados. "En cuanto a las propuestas nuevas, estamos trabajando en un taller de arte para niños; en otro de cestería y posiblemente también en uno de inglés, pero éstos todavía no están confirmados en cuanto a su realización. Sin embargo, tenemos confirmado un curso de dibujo de rostro, que va a dictar Martín Lucero, que empezará en marzo y tendrá una duración de tres meses. El mismo está destinado para quienes dibujan o tienen conocimiento sobre el tema y quieren perfeccionar la parte del rostro y las expresiones. Se desarrollará una clase de dos horas, una vez a la semana". Consultado sobre la oferta cultural, que tradicionalmente "Espacios" suele proponer a la comunidad, Benedetti, señaló: "la parte cultural generalmente la empezamos luego del inicio de los talleres para que, de este modo, nos organicemos de manera adecuada. En principio, seguramente, se realizarán los "Conciertos de primavera", ciclo que se viene desarrollando los últimos años. Después estamos dispuestos a recibir propuestas de personas que quieran realizar alguna actividad o evento específico. Ya sea que se traten de muestras de arte, recitales, conferencias, etcétera, tenemos abiertas las puertas de la institución". "Agradecemos a todos los que confían en "Espacios" -expresó Benedetti-. La actividad que realizamos no tiene fines de lucro, es decir que la institución se sostiene con un mínimo porcentaje que se obtiene de los talleres. Es difícil lograr esto pero seguimos pensando que es una apuesta valiosa, así que tratamos de mantenerla vigente a través del tiempo". Finalmente, señaló: "por informes, los interesados pueden acercarse a nuestra institución, Maipú N° 79, o comunicándose a través del número telefónico es 42-6804. También mediante el correo electrónico espaciosg@espaciosg.arnetbiz.com.ar o la cuenta de facebook: Espacios de Gualeguay".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios