Se efectuaron refacciones en el Complejo Educativo
Como se contó en la edición de ayer, con el cambio de gestión se iniciaron los procedimientos para hacer un convenio entre el Consejo General de Educación y la Municipalidad, debido a que el Complejo Educativo es propiedad de esta. Gracias a eso, se realizaron obras de emergencia para solucionar las cuestiones más inminentes de la institución.
De esa manera se logró que regresaran el Instituto Leloir y Artes Visuales al establecimiento. El zonal de Arquitectura les transmitió una memoria descriptiva de las obras que se hicieron, algunas están terminándose en estos momentos a cargo del maestro mayor de obras Armando García.En dicho edificio se realizaron reparaciones en los techos y en el tanque elevado y revisión de instalación eléctrica, ya que había sufrido un deterioro muy importante debido a la deficiencia y rotura de desagües pluviales, los que al tener filtraciones estaban afectando los cielorrasos, instalación eléctrica y muros interiores.Las mismas comprendieron los siguientes trabajos:Cubierta de techos: se reacondicionó y reforzó la estructura metálica existente, al colocarse nuevas vigas, incluida limpieza y retirado de escombros en el entretecho. Se repararon embudos de desagües y pendientes de pisos, de azoteas y balcones, revoques deteriorados por humedades y filtraciones, tras lo cual se repusieron las cargas, con su correspondiente impermeabilización. Se reparó la canaleta interna y se reformaron salidas insuficientes de agua.Terrazas: se repararon pisos en el 4° nivel, lo que provocaba filtraciones en los niveles inferiores, al colocar imprimación asfáltica y membrana aluminizada, y se reemplazaron los tres embudos de bajada. En las demás terrazas se repararon los pendientes y se reemplazaron las membranas aluminizadas dañadas. En la accesible del 2° piso se eliminaron las filtraciones producidas bajo piso de vainilla, lo que producía goteras en el salón de actos.Desagües pluviales: se realizó una revisión general. Se reemplazaron embudos de baja perforados y se reacondicionó el total de canaletas.Tanque reserva: se vació por completo, eliminando flojo con hidrolavado a presión. Se revisó para reparar las fisuras y dar terminación a su interior con impermeabilizante tipo Sika "Mono Top -107". En su exterior se eliminaron revoques existentes, revocando nuevamente a la cal con terminación de pintura tipo látex exterior. Se revisó la base del mismo, reparando todo elemento que fuera necesario para el correcto funcionamiento, incluido colector y válvulas de limpieza, a las que se le colocaron bandejas antiderrame.Instalación eléctrica: se revisó en forma completa. Se reemplazaron conductores, termomagnéticas deterioradas y tomacorrientes. Se repusieron luminarias faltantes en aulas y pasillos. Se reparó el tablero de bombas en tanque cisterna.Ascensor: fue reparado antes de fin de año, por gestiones de las instituciones que tienen sede en el edificio, por lo que quedó en perfectas condiciones y se recomienda el buen uso del mismo.Asimismo, dentro de la memoria descriptiva, se dejó constancia que hay aulas a las que no se le pudieron hacer reparaciones, las cuales quedarán clausuradas hasta poderlas intervenir. Además existen algunas deficiencias en las instalaciones sanitarias, por lo que están gestionando financiamiento para realizarles reparaciones, que queda a cargo del Departamento Proyectos del Ministerio de Planificación de la Provincia bajo el proyecto de reparación integral del edificio.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios