Se iniciará el taller de danzas afroamerciana
El próximo martes 7 de mayo, a las 9 horas, en la “Casa Cultural Viva”, dará comienzo el taller de danzas afroamericana que dictará la instructora Juliana Arellano.
"Este tipo de danzas nos ayudan a conocer y familiarizarnos con los elementos de la naturaleza en el cuerpo. Reconocer ritmos, su origen e identificar a través de estos nuestras raíces más primitivas. Retomando los cauces podemos reconocer los orígenes de nuestras danzas y folclore, en un antepasado rítmico común que vincula África y América. Quien integre este taller aprenderá a diferenciar diferentes ritmos escuchándolos para así después poder interpretarlos a través de la danza y la corporalidad. Como objetivos, se busca reconocer el pulso de cada ritmo, para así después poder integrarlo con la percusión. Comunicarnos a través de esos elementos y ritmos y de este modo expandirnos individual y grupalmente. En contacto con nuestro matutino, Juliana Arellano, expresó: "el taller lo iniciaremos el martes próximo, a partir de las 9 de la mañana, en la Casa Cultural y también se desarrollará los miércoles, a partir de las 18.30 horas. Hacemos danza afroamericana de origen de Orishas. Esta es una religión de una étnica africana, que en un determinado momento sus adeptos emigraron a América y se establecieron en parte en Brasil y otra en Cuba. Nosotros lo que hacemos es una representación de esas danzas y religión de una forma coreográfica y adaptable para que el cuerpo lo pueda entender y se pueda bailar". Asimismo, agregó: "el taller está dirigido para hombres y mujeres de todas las edades que quieran hacerlo. Con el tiempo veremos si armamos también un grupo de niños, adolescentes, que puedan hacer actividad física, porque la disciplina requiere de saltos, giros, bailar, reconocer los ritmos, las claves". Por último, Arellano, manifestó: "cuando bailo encuentro en esta danza una conexión universal dentro del cuerpo, tomar conciencia de los apoyos, de la postura, de la espalda, omóplatos, los brazos, las piernas, la tierra el cielo a través de uno. Es una forma de liberarse uno mismo, se puede decir que es una forma más de encontrar el equilibrio psicofísico", puntualizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios