Anoche en el Club Social
Se presentaron obras literarias de escritores platenses
Anoche, en el Club Social, se realizó la presentación de diversas obras literarias de escritores de La Plata (Bs. As), organizado por la Subcomisión de Cultura del Club Social. La presentación contó con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura de Gualeguay, S.E.Guay y la Alianza Francesa local.
El escritor de nuestra ciudad, Eise Osman, tuvo a su cargo la presentación de las obras de los escritores platenses Alejandra Leticia Taylor, Alfredo Raúl Benialgo y Juan Patricio Wallace. En su alocución, Osman señaló que "la literatura, como toda cultura enmarca una zona, un contexto donde la vida desarrolla una visión del mundo desde esa perspectiva y por contacto con otras geografías se enriquecen y se fortalecen como pensaba el escritor norteamericano arraigado en la cultura inglesa, el poeta Elliot. Toda confluencia de visiones diferentes enriquecen a las mismas por contigüidad y por contradicciones, que aumentan el caudal intelectual, en una síntesis enriquecedora", indicó. Asimismo, Osman destacó que "la extensa geografía de nuestro país, nos debiera obligar a pensar que fomentar esta forma de intercambio favorece nuestra integración cultural", agregó. En otro tramo de su alocución, el escritor local señaló que "leí con placer las obras de los escritores que nos visitan. Me resultaron interesantes. Nos dan una visión renovada de la literatura actual. Expresaré mis pareceres sobre la obra de Alfredo Raúl Benialgo. Percibo en las estructuras de sus cuentos un hálito borgiano. Su forma no lineal del relato, nos habla claramente de una elaboración literaria. En la literatura hay tantas variantes como escritores existen. Pues hay solo un mundo para un observador. No hay percepción de un mundo colectivo. Esta teoría de los mundos múltiples, le costó la vida a Giordano Bruno. Bueno, en todas las épocas pensar fue riesgoso", indicó el literato."Benialgo a mi parecer, tiene como todo creador una forma propia de expresión, como decía Borges, "suena bien, está bien. "Y la literatura de Benialgo suena bien", expresó Osman. Por último, el autor del "Beduino Errante" recalcó que "en su cuento "Calculando con Gloria", donde la ciencia, las matemáticas, la razón ceden su lugar a la realidad o irrealidad de la vida. Pues la razón sirve para guiarnos en el pensamiento, pero no para comprender la vida. Todo cesa cuando talla el instinto. Y las estructuras se bambolean ante los requerimientos del deseo. El caballo es el instinto, el jinete la razón. No quiera la razón parar el instinto en dos patas pues se cae el jinete. Es un cuento donde se desnuda la parte vulnerable de todo hombre y la presión que ella engendran, tiene sus deseos como carcelero... Felicito al autor y me alegran los nuevos valores literarios", indicó Osman.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios