Se presentaron tres ofertas para la red de gas para la Escuela Nº 6
En la mañana de ayer, los legisladores Rubén Matorras y Hernán Vittulo, junto al delegado de la Zonal de Arquitectura de Entre Ríos, Oscar Daneri (h) y con la presencia de integrantes de la Cooperadora de la Escuela Nº 6 “Victoriano Montes”, se procedió a la apertura de sobres para la obra de ampliación de gas natural del mencionado establecimiento educativo. El presupuesto oficial para la obra fue de casi 1,5 millones de pesos, mientras que las tres cotizaciones estuvieron por debajo de ese monto.
Tal como se había previsto, se desarrolló ayer, en la oficina de la Delegación Zonal de Arquitectura, la apertura de los sobres correspondientes al Concurso de Precios N° 10/2012 de la obra caratulada: Alimentación con Gas Natural a Escuela N° 6 "Victoriano Montes". Tres empresas participaron del concurso licitatorio, siendo las mismas: Oferta N° 1: Pertenece a M.L.D. CONSTRUCCIONES de Enrique Nereo Ruiz Díaz, que cotizó un monto de $ 1.216.042,84 (Pesos un millón doscientos dieciséis mil cuarenta y dos, con ochenta y cuatro); OFERTA N° 2, perteneciente a OICSA Construcciones, que cotizó por $ 1.188.413,23 (Pesos un millón ciento ochenta y ocho mil cuatrocientos trece con veintitrés). La oferta N° 3 fue propuesta por la empresa Del Litoral Obras, Servicios y Montajes S.A., con una cotización de $ 1.124.855,00 (Pesos un millón ciento veinticuatro mil ochocientos cincuenta y cinco). En contacto con esta Hoja, el senador Rubén Matorras, opinó sobre la obra y señaló que "el plan de gas para esa zona tiene, como primer objetivo la Escuela N° 6 "Victoriano Montes", luego vendrá la N° 5 "Rudecindo Alvarado" y de inmediato la Escuela N° 9 Agrotécnica; ese es el plan de trabajo; la asignatura pendiente que teníamos con los vecinos de la zona noreste de la ciudad y que con esta primera apertura de sobres comienza a cristalizarse. En una reunión mantenida con el Ministro (Diego) Valiero, nos adelantó que la semana próxima se estará habilitando una partida de 600 mil pesos para la segunda etapa de gas natural que tiene que ver con la Escuela N° 5 "Rudecindo Alvarado"; la intención es que la obra no se detenga y que se continúen los trabajos durante esta época del año", expresó. Asimismo, el legislador departamental insistió en el trabajo en conjunto con las autoridades provinciales y señaló que "el objetivo que se sigue desde la gestión provincial es que las obras no se paralicen; en el caso de la extensión de gas natural, tenemos la palabra del Secretario de Energía que, la obra completa estaría culminada para este semestre del año. Seguramente que la obra de gas natural beneficiará a la zona norte; la energía es desarrollo, es progreso para todos los vecinos; son las obras que van a marcar un antes y un después", recalcó finalmente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios