Se realizó curso para enfermeros de cuidados intensivos del HSA
Días pasados, en el Hospital San Antonio (HSA), se llevó a cabo un curso de actualización sobre enfermería, que dictó la enfermera Ana Bejarano y estuvo dirigida a auxiliares de la salud. Cabe mencionar que la capacitación se desarrolló paralelamente a la realización de las Primeras Jornadas de Shock Séptico.
En diálogo con EL DEBATE - PREGÓN, Ana Bejarano, manifestó: "soy enfermera, aunque ya he presentado la tesis, es decir que estoy a punto de ser licenciada, especialista en terapia intensiva de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). Soy oriunda de Diamante pero estoy radicada en Paraná, donde me desempeño laboralmente. Siempre estamos en contacto con la gente del Hospital San Antonio, que permanentemente estamos en contacto a través de reuniones científicas tanto en Paraná como en Gualeguay, y siempre está el interés por la capacitación". "Es una jornada de actualización dirigida especialmente a los enfermeros que trabajan en cuidados intensivos, y está relacionada sobre monitoreo hemodinámico y a la parte legal de los registros de enfermería. Por ejemplo, sobre qué debe llevar la historia clínica de enfermería, cómo debemos plasmar todo lo que hacemos sobre el paciente en la historia clínica, porque ésta, además de ser elaborada por los médicos, hay otra junta a la de enfermería". Consultada sobre su actividad laboral en Paraná, señaló: "trabajo en la sociedad científica de la SATI, en la función de la docencia y la educación. En virtud de esto, y como tengo contacto con la gente de Gualeguay, ellos me invitan para dar charlas, pero me dedico a la educación formal en cuidados intensivos y capacitamos en todo el país". Asimismo, Bejarano, agregó: "es bueno para nosotros como capacitadores dar estas charlas. Hay que tener en cuenta que siempre se busca organizar el hospital con un gran esfuerzo, y la gente realiza estas capacitaciones por propia voluntad de instruirse porque esto no te habilita a que te paguen más o que te den un plus por venir ni puntaje sino que ellos lo hacen por el deseo de mejorar su trabajo más que nada, tanto por los pacientes del hospital como por los de la zona de influencia. Justamente, este grupo de enfermeros de Gualeguay, en nuestra provincia, está muy interesado en mejorar, en querer hacer las cosas cada vez mejor para la población. Se trata de aunar el conocimiento médico, junto al de enfermería, como se hacen en paralelo, por eso lo que se enseña a los médicos y también a los enfermeros".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios