Segunda edición de la peña folclórica en el Asilo
Este viernes 12 de febrero, en el Asilo de Ancianos, a partir de las 22 horas, se llevará a cabo la segunda edición de la peña folclórica, que se realiza a beneficio de la propia institución. Se presentarán músicos locales. La entrada tiene un costo de 20 pesos.
Con los fondos que se logren recaudar en esta ocasión, desde el asilo se tiene previsto llevar adelante la obra de recambio de un sector de la instalación eléctrica, que se encuentra en avanzado estado de deterioro. Este viernes subirán al escenario los músicos: Hugo Mena, Héctor Ahibe, sacerdote Jorge Leiva, Japo Vela, "Carlitos" Bettarel, Lucía Vela. Cabe mencionar que la producción artística está a cargo de la Cooperativa de Artistas Entrerrianos (Coop.Art.E) y la conducción del evento la realizará el locutor y periodista Alejandro Bustos. Para saber otros aspectos de lo que será esta nueva edición de la peña folclórica, entrevistamos a la presidente de la comisión directiva del asilo de ancianos, la señora Patricia Larrivey. "Estamos nuevamente en la organización de la peña folclórica, que tan buenos resultados nos dio el año pasado -manifestó-. Ahora, en esta edición, el objetivo que tenemos con la realización de este evento es el de cambiar la instalación eléctrica del sector posterior del hogar, que es el más antiguo, donde se encuentra la parte del lavador, la cocina, el comedor, entre otras áreas. Será este viernes 12, desde las 22 horas. La parte artística está a cargo de Coop.Art.E y quienes estén interesados en cantar deben dirigirse a la sede de esa entidad, ubicada en Remedios Escalada de San Martín N° 82. El locutor, al igual que el año pasado, será Alejandro Bustos". "El escenario estará instalado en el mismo lugar del año pasado, donde pondremos algunas sillas, aunque también pedimos que la gente traiga sus reposeras. Va a haber servicio de cantina, con venta de bebidas, choripanes, hamburguesas, tortas fritas, empanadas de carne dulce y algunos postres". "La entrada tendrá un valor de 20 pesos y un precio similar será el de las comidas rápidas -señaló-. Proponemos valores accesibles porque queremos que la gente venga y vea lo que estamos haciendo por el hogar y por el bienestar de los abuelos, y de paso que disfrute de un lindo espectáculo musical". Por otra parte, acerca de la actividad propia de la institución, Larrivey, indicó: "han ingresado bastante abuelos; ahora contamos con 15 mujeres y 11 varones. Se ha incrementado el número y siempre están sumándose. Aun nos quedan algunas plazas para caballeros pero no así para mujeres". "En poco tiempo existe la posibilidad de que incorporemos una asistente social, profesional que no teníamos, dado que hace bastante que estamos acéfalos de asistente social y la función será la de directora del asilo de ancianos. De esta manera se nos facilitará la tarea de los miembros de la comisión directiva porque ahora estamos cumpliendo distintas funciones en el asilo, dado que asistimos continuamente, nos turnamos para venir al asilo". "Es fundamental la continuidad de los programas y convenios que benefician a los abuelos -aseguró Larrivey-. Este es el caso del programa Argentina Nuestra Cancha, donde los abuelos hacen actividades físicas, recreativas que son muy interesantes y saludables para ellos; la verdad que es lo que más resultados nos ha dado. También los talleres han sido muy importantes para ellos, como es el caso del de cuero, que se desarrolló el año pasado. Ya hemos ido a la Dirección Departamental de Escuelas para solicitar estos talleres, donde hablamos con la nueva supervisora de Jóvenes y Adultos. También, cuando comienzan las clases, tenemos la colaboración de los estudiantes de enfermería profesional del instituto de la Cruz Roja, filial Gualeguay, como así también recibimos la visita de niños de las escuelas de Gualeguay. Los abuelos siempre están contenidos. "Estamos esperando que se apruebe un proyecto desde el Pami, que beneficiaría a nuestra institución y de este modo funcionaría en parte como hogar de día, es decir que, en algunos casos, los abuelos estarían durante el día y se irían por a la noche. Hace tres años que estamos tramitando eso pero falta la aprobación". Finalmente, la presidente de la comisión directiva, convocó a la comunidad para este viernes. "Esperamos que la gente venga a ver el espectáculo, que colabore. La verdad que Gualeguay es muy solidaria, siempre estamos muy agradecidos. Esperemos que asistan y la pasen lindo como el año pasado", puntualizó.//////////////////
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios