Semana del Prematuro, jornada en el Hospital
Tal como se había adelantado desde esta Hoja, durante la jornada de ayer y este viernes, se realizará una serie de eventos en el marco de la Semana del Prematuro, instaurado para la primera semana del mes de octubre desde UNICEF y, a través del Ministerio de Salud de la Nación, aplicado en los diversos nosocomios del país.
La Dra. Andrea Castro, médica pediatra integrante del staff del Servicio de Pediatría del Hospital San Antonio, había adelantado a este matutino que "la semana del Prematuro había empezado el 4 de octubre hasta el 10 del corriente mes. Ha sido instituida por UNICEF y se ha propuesto este evento con la intención que se vayan sumando más Hospitales. Para este 2014, por sugerencia de UNICEF, el Hospital San Antonio se ha adherido al sistema "amigo" en la campaña, por lo cual nos sumamos en la organización de distintas actividades para este viernes", mencionó. Respecto a este viernes; la pediatra destacó que "siempre y cando el tiempo lo permita, desde las 10,30 horas se realizará una suelta de globos con mensajes y consignas de la que participaran niños y adolescentes que han sido prematuros, acompañados de sus familias", agregó.Decálogo del Prematuro1) La prematurez se puede prevenir en muchos casos, por medio del control del embarazo al que tienen derecho todas las mujeres.2) Los recién nacidos prematuros tienen derecho a nacer y a ser atendidos en lugares adecuados.3) El recién nacido prematuro tiene derecho a recibir atención adecuada a sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales. Cada paso en su tratamiento debe ser dado con visión de futuro.4) Los recién nacidos de parto prematuro tienen derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia.5) Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna.6) Todo prematuro tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP).7) Un niño que fue recién nacido prematuro de alto riesgo debe acceder, cuando sale del hospital, a programas especiales de seguimiento.8) La familia de un recién nacido prematuro tiene pleno derecho a la información y a la participación en la toma de decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica.9) El recién nacido prematuro tiene derecho a ser acompañado por su familia todo el tiempo.10) Las personas que nacen de parto prematuro tienen el mismo derecho a la integración social que las que nacen a término.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios