Gestión
SEPACC: informan sobre el “centro de mediación comunitaria”
La Municipalidad de Gualeguay a través de la SEPACC cuenta con un “centro de mediación comunitaria”. Se trata de un espacio que busca impulsar la convivencia vecinal en el marco de la cultura de la paz y promueve la mediación comunitaria como practica social que contribuye a formar espacios y procesos de dialogo participativo entre las personas.
La mediación comunitaria es un procedimiento entre partes destinado a prevenir, gestionar y resolver conflictos de índole vecinal, mediante el cual el mediador, tercero imparcial, facilita el dialogo y posibilita que, de manera colaborativa, lleguen a un acuerdo que sea apropiado y provechoso para componer las problemáticas, diferencias o disputas que plantean las partes.
Es un método Voluntario, Confidencial, Gratuito y Extrajudicial. Que atiende conflictos como: Daños ocasionados por rajaduras, roturas, filtraciones, humedad; Daños provocados por árboles o plantas en casas vecinas; Construcciones no autorizadas en muros linderos; Daños por construcciones en medianeras; Conflictos derivados de ruidos molestos; Conflicto generado por tenencia irresponsable, indebida o prohibida de animales.
La validez de los acuerdos a los que se llega a través de la mediación es el compromiso que asumen las partes que decidieron que este es el modo más beneficioso para resolver el conflicto. Cabe aclarar que no se trata de un acuerdo que se homologa en un proceso judicial, por lo que el contenido de lo acordado no resulta firme ni revisable.SI NO SE LLEGA A UN ACUERDO las partes buscaran otro camino o mecanismo a fin de resolver el conflicto.
Por informes o asesoramiento dirigirse a la Secretaria de Prevención de Adicciones y Convivencia Ciudadana (SEPACC), 25 de Mayo Nº 439, en el horario de 09:00 a 12:00 h.