Sindicato de la Carne: kits escolares y mesa de discusión salarial
El Sindicato de trabajadores de la Industria de la Carne de Gualeguay iniciará mañana miércoles la entrega de kits escolares y guardapolvos a los hijos de afiliados que se encuentran en los distintos niveles de Educación. Además, por estas horas se hará entrega de los reconocimientos a los mejores promedios del ciclo lectivo 2014. En la órbita gremial se comienzan a evaluar las cifras y porcentajes de la discusión salarial para las Paritarias de marzo-abril.
En contacto con EL DEBATE-PREGON, el secretario general del gremio de la Carne local, Aldo Díaz, indicó que "desde la Comisión Directiva y, tal como se ha venido desarrollando año tras año, ha decidido que desde este miércoles -desde las 17 horas- se comience con la entrega de los kits escolares que consisten en útiles y guardapolvos para los afiliados cuyos hijos estén en la Escuela. La intención del gremio es reforzar la ayuda a cada uno de los afiliados y, por ende, seguir manteniendo un servicio a cada uno de los empleados del sector", manifestó., "Todos los años se hace esta entrega de bolsones escolares, en realidad para el Sindicato es una inversión; invertir en educación de este modo, creemos que esta ayuda más el reconocimiento -el viernes- a los mejores promedios 2014 constituyen alicientes para que los hijos de los afiliados al gremio de la Carne sigan por el camino del estudio que les permitirá ser mejores adultos en el futuro. Serán 24 estudiantes del Nivel primario que serán reconocidos por el gremio", enfatizó.Discusión salarial y Paritarias A pocos días del inicio del mes de marzo, se inician las negociaciones para la recomposición salarial y la Mesa Paritarias. En ese sentido, el secretario general del Sindicato de la Carne manifestó que "la semana próxima se realizará un encuentro en la Federación nacional para ir analizando la situación respecto a la discusión paritaria del sector. En principio se discute "carnes rojas", luego el sector de frigoríficos equinos y, por último, "carnes blancas"; en principio se evaluará la situación con las distintas cámaras que representan a las empresas", destacó. Más adelante, Díaz prefirió no adelantarse en mencionar cifras o porcentajes de recomposición salarial. "Somos prudentes; en principio analizar la realidad económica del sector y, después actuar en consecuencia; hay una discusión a nivel nacional que se aproxima y la dirigencia se comienza a preparar; del mismo modo las empresas a través de sus representantes; las negociaciones seguramente estarán dándose a conocer paso a paso. Creemos que, para mediados de marzo ya tendremos un panorama más concreto de cifras y montos para una recomposición salarial", puntualizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios