Tras el Encuentro Ambiental el Foro difundió un documento
Tras el éxito del III Encuentro Ambiental y Educativo, organizado por el Foro Ambiental local, esta institución difundió un documento en el que fijan distintas pautas y planteos que tienen directa relación con la tarea de concientización ambiental.
En el comunicado, la Ong ecológica expresa que "Foro Ambiental de Gualeguay es una entidad que trabaja gratuitamente para ayudar a resolver los graves problemas ambientales que tiene nuestro pueblo. Los que integramos el foro nos reunimos todo el año para encontrar respuestas y soluciones a tantas agresiones al medio ambiente. La contaminación del agua y el suelo, los malos olores, el no cumplimiento de las leyes, afectan nuestra salud y le ponen límites al crecimiento económico y al desarrollo social", señalaronAsimismo, hicieron hincapié en que "Digamos si a la vida, Sí al respeto por nuestro semejantes.Digámosle basta de contaminar a los empresarios avaros e ignorantes.Seamos solidarios con nuestra gente y respetuosos de la naturaleza.Paren de contaminar el río Gualeguay, fuente de vida para los gualeyos. Hoy, ahora es el momento, no hablemos de futuro, si no nos comprometemos con el presente. No hagamos más residuos, clasifiquemos y reciclemos. No tiremos las pilas a la basura, Juntemos las tapitas, cerremos bien la canilla, apaguemos la luz si no es necesaria. Paremos de cortar, mutilar y sacar árboles. Cuidemos y plantemos más Arboles. No queremos más Quemazones. El municipio debe ordenar y tratar la basura. El pueblo no soporta más inundaciones. Queremos una política de prevención de las inundaciones y un responsable técnico. El agua potable de pozo es dura y tiene demasiadas sales. Queremos agua potable del rio Gualeguay Afuera las Industrias peligrosas que invadieron nuestra región. Respetemos, cumplamos y exijamos hacer cumplir las leyes ambientales, aunque parezca que la industria, es más importante que la vida de los trabajan allí y de los que vivimos en el pueblo.Si somos Solidarios, Democráticos y Participativos debemos Cuidar el ambiente en que vivimos y nuestra casita, que es el planeta tierra.La Educación y la Información son la llave para mejorar el ambiente en que vivimos. Que los jueces hagan cumplir las leyes. Niños y Jóvenes hoy es el día mundial del medio ambiente.Manifestemos nuestra alegría porque estamos juntos celebrando este día. Manifestemos por las calles de Gualeguay y trabajemos todos juntos por un mundo mejor, por una mejor calidad de vida. por nuestros sueños. Digamos si a la vida, si a la naturaleza, si a la ley", finaliza el documento emitido por el Foro durante el 3er Encuentro del pasado 5 de junio.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios