Club Social: “Noche de Tango y Chamamé”
V. Cosso. “Tendré el gusto de compartir un nuevo proyecto musical”
El “Quinteto de Guitarras” de la casa del Tango, de Rosario se presentará en el Club Social el próximo 5 de de agosto, a las 21 horas. Uno de los integrantes de este quinteto es Valentín Cosso quien está estudiando música en la ciudad de Rosario y también integra grupos, dúos o actúa como solista en diferentes géneros y variados escenarios. Segunda Sección conversó con él acerca del la composición del quinteto, el gusto por el tango y la apertura junto con Juan Martín Caraballo y Valentín Cosso presentando el trabajo “Dimotta en Guitarras”. Sin duda que será una noche imperdible.
Valentín Cosso comienza diciéndonos: Gualeguay siempre es un lugar muy lindo para volver y desempolvar los vestigios de la juventud que atesoro en incontables recuerdos. Más grato aún es ofrecerle a toda su gente, nuestra gente, lo que uno viene haciendo en materia artística con el paso del tiempo. Si bien hace unos años que vivo en Rosario, es en Gualeguay donde la inspiración y el anhelo por conocernos cultural y humanamente alcanzan vuelos esenciales. En esta oportunidad tendré el gusto de compartir con la comunidad un proyecto que es muy nuevo para mí, ya que es una estética musical que he ido incorporando con dedicación, entusiasmo, y se ha materializado en un Quinteto de Guitarras... el tango.-¿Todos son estudiantes de música? ¿Dónde estudian?V. Cosso: -Todos los integrantes de esta agrupación somos músicos; tuvimos y tenemos nuestra etapa de estudio del instrumento específicamente, pero no nos conocemos por ese lado, sino que, mediante la dinámica de la formación del grupo en la ciudad de Rosario, establecimos este proyecto nutrido de factores humanos y estéticos diversos entre nosotros, debido a que cada uno tiene influencias musicales anteriores que no necesariamente provienen del tango.-¿Cómo se reunieron para formar el quinteto?V.Cosso: La formación del quinteto de guitarras proviene de "La Casa del Tango", una institución con años de trayectoria en la ciudad de Rosario dedicada a la difusión, interpretación y elaboración de la música ciudadana. Cada dos años, funcionan 2 organismos musicales con el formato de "Orquesta Escuela", una Orquesta Escuela Típica, con la variedad tímbrica característica (bandoneones, violines, piano y contrabajo) y el Quinteto de Guitarras. El propósito aquí no es conformar un grupo profesional estable, sino un proyecto vocacional mediante el cual se aprenderá y se enseñará el estilo de los géneros de la música ciudadana: tango, vals y milonga.¿Cuáles son los otros integrantes?V.Cosso: Los demás integrantes son: Darío Elías, oriundo de la localidad de San Eduardo, provincia de Santa Fe; Francisco Batista, oriundo de la ciudad de Ushuaia, Mariano Valdez Cozzi y Ramiro Brandan, que son de Rosario. Contamos con dirección del guitarrista Martín Tessa, reconocido músico, compositor y arreglador de tango y además dos cantantes femeninas: Joselina Casadei, de la ciudad de Santa Fe y Sol Fransoi, de Concordia, Entre Ríos. Por razones de estudio, la mayoría vivimos en Rosario y dedicamos un día de la semana para preparar el repertorio que el director nos ofrece para estudiar.-Aparte de tangos, ¿son intérpretes de otros géneros?V.Cosso: Ese es uno de los aspectos más interesantes, porque ninguno de nosotros sabía tocar tango (¡jajaja!!!). En realidad, teníamos ciertos conocimientos básicos, pero la verdad que en el mundo de los grupos de guitarra se aprenden muchos elementos musicales que son propios de esta música. En mi caso, siempre toqué música folclórica, del litoral y este último tiempo algunas cosas en guitarra sola, pero mis compañeros tienen otra impronta. Francisco, que es de Ushuaia (un mundo donde la música popular no llega y ni se conoce) toca Jazz Manouche o "gitano" y ha andado por festivales de esa música a nivel nacional e internacional. Por su parte, Darío tiene un grupo de tango al estilo de Ástor Piazzolla que tuve oportunidad de escuchar y es buenísimo; Ramiro toca muy bien flamenco en la guitarra de 7 cuerdas y baila bárbaro el tango, da clases de ese género, y Mariano es el más cercano al género, estudia con un guitarrista de tango. Como ves, es un grupo muy variado musicalmente y esto, sin dudas repercute en la resultante sonora."La Casa del Tango es una instituciónque tiene como propósito la difusión del tango,tanto a nivel general."-¿Qué es la Casa del Tango de Rosario?V.Cosso: Es un establecimiento reciclado por la Municipalidad de Rosario, antiguamente destinado a cargar agua a máquinas ferroviarias. Esta institución tiene como propósito la difusión del tango, tanto a nivel general, como local y en las especialidades de música y baile, tal es así que se dictan cursos, talleres, seminarios, conciertos y milongas abiertas, referidos a la música ciudadana. Es común pasar por el parque un día entre semana y ver movimiento de parejas de baile con música en vivo. A su vez funciona el organismo de "Orquesta Escuela" con un equipo de directores: de orquesta, de guitarras, de bandoneones, de cantantes y de cuerdas.-¿Cómo recambian los integrantes del quinteto?V.Cosso: Cada 2 años todo el equipo de integrantes de la Orquesta Escuela de Tango, como del Quinteto de Guitarras, se renueva mediante una audición solista. En esta audición se toca una pieza para demostrar cierta "habilidad" en el instrumento y se evalúa la lectura de una partitura, ya que en el transcurso de la formación, se trabaja con arreglos escritos.¿La incorporación de voces proviene de la Casa del Tango?V.Cosso: Si, hay audición de cantantes también, como también hay un director de los cantantes dentro de la Orquesta Escuela. Ellos trabajan la interpretación y técnica de la voz según los temas que deban estudiar. De todos los cantantes que audicionan, ingresan 2 para la Orquesta y 2 para el Quinteto."Si uno piensa en los orígenes del tango,debería saber que antiguamenteeran conjuntos con guitarras;el mismo Gardel decía "las escobas, mis guitarras"LEA MÁS EN LA EDICIÓN IMPRESA EN PAPEL
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios