Vecino de nuestra ciudad pide que se cuiden los edificios históricos
Darío Cristino Sánchez es un vecino que, en contacto con nuestro matutino, se refirió a la cuestión del cuidado de los edificios históricos de nuestra ciudad. Teniendo en cuenta que se demuelen casas antiguas, Sánchez pretende que se respete la ordenanza que precisamente protege el patrimonio arquitectónico de Gualeguay.
"Mi inquietud es poner en conocimiento a los habitantes de nuestra Ciudad, dada mi preocupación y ocupación, al mismo tiempo, referida a la falta de aplicación -en toda su extensión- de la ordenanza 2662/2012-exp n°2012, sancionada el 24/10/2012". "Soy hijo de Gualeguay y me veo en la obligación de defender y proteger todo aquello que tenga relación con memoria, historia y trayectoria que trazaron a futuro nuestros antecesores, hombres y mujeres con principios inalterables, hacedores de proyectos que luego concretaron en obras de diversidades admirables y que hasta hoy se conservan, algunas, no todas, para regocijo y prestigio de nuestra localidad y habitantes. Es por ello que apelo a que todos aquellos inmuebles, con más de 60 años de antigüedad, ubicados dentro del ejido municipal, sin que necesariamente estén encuadrados en el caso histórico arquitectónico-urbanístico, tenga el cobijamiento necesario que otorga la actual ordenanza antes mencionada, previo recorrido del inmueble, observación profunda, evaluación imparcial y detectar con facilidad el contenido histórico. Por favor, integrantes de la Comisión de Preservación... manos a la obra ya ! Avaricia e indiferencia, están cometiendo actos de barbarie borrando de la faz de la tierra nuestras joyas-reliquias arquitectónicas". "En estos últimos 25 años de vigencia del sistema democrático -agregó-, nuestra población está viendo y viviendo una constante reforma-deformante del original diseño de construcción, demolición de edificios que mucho tuvieron de participación, después de la fundación de Gualeguay, en el desarrollo de nuestra comarca. ¿Hasta cuándo seguiremos degradando y perdiendo historia e identidad? Acaso no es harto suficiente la pérdida de Puerto Ruiz, puerto histórico por partida doble: cuna natal de uno de nuestros máximos escritores nacionales, Juan L. Ortiz; puerto que también fuera uno de los pilares en el crecimiento de nuestra economía regional; molino harinero Santa Luisa, de gran reconocimiento en Entre Ríos y Buenos Aires, últimamente el derrumbe del puente Pellegrini, paso obligado hacia departamentos vecinos de la costa del río Uruguay y Buenos Aires... si bien es cierto que estos 3 ex-bastiones, no se encuentren dentro del encuadramiento físico de la ciudad, no dejaron de ser nunca serias pérdidas laborales y económicas para Gualeguay. El nuevo puente Pellegrini sólo acarrea sinsabores y dolores de por vida, debido a accidentes fatales que allí se producen". "Quiero que los copoblanos despertemos, pongámonos de pie y comencemos a trabajar seria y sinceramente para un sólido crecimiento local -expresó-, será uno de los mejores ejemplos de eficacia que dejaremos de herencia a nuestros sucesores y futuras generaciones", manifestó Darío C. Sánchez.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios