La provincia avanza en la Nación por mejoras estructurales para la citricultura entrerriana
Con el fin de dar a conocer las distintas demandas del sector, el secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet, y representantes de la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino, se reunieron con el titular de la cartera productiva nacional, Juan José Bahillo.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/10/_15.jpg)
En el encuentro los actores del sector citrícola, plantearon distintas demandas que afectan al sector exportador y que están estrechamente vinculadas a prosperar los procesos productivos y comerciales que mejoren la producción, la calidad de lo que producen y obtengan una bonanza en la rentabilidad para su sector.
Amavet aportó: “Lo valioso de concretar esta reunión para los actores que integran esta importante economía regional de la provincia y del NEA. Valoramos que el gobierno nacional tenga en foco las necesidades de la citricultura, sabiendo además cuáles son las complicaciones que atraviesa el sector y que tienen que ver con un contexto macroeconómico difícil, un período donde se obtuvo un 30% menos de producción debido a la sequía extraordinaria que azotó a la provincia en el último año”.
“Estamos convencidos que trabajando articuladamente el sector público y el privado; siendo ingeniosos al momento de elaborar propuestas que resuelvan los problemas en el corto plazo, vamos a poder sostener una actividad que representa más de 20.000 puestos de trabajo para los entrerrianos y que además genera desarrollo social y económico en muchas localidades del noroeste de nuestra provincia”, concluyó Amavet.
De la reunión participaron, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la nación, Luis Contigiani; el Director Nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga e integrantes de la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea), Enrique Yelin, Alicia Ortowsky, Edgardo D. Toller, Daniel F. Calgaro, Gustavo A. Piloni, Gerardo D. Blanco y Roberto A. Varela.