Coronavirus: hay seis departamentos en riesgo epidemiológico

La secretaria de Salud Carina Reh manifestó preocupación por la confirmación de la circulación de las cepas Manaos y Británica de Coronavirus en Entre Ríos
La secretaria de Salud de la provincia Carina Reh confirmó que son seis los departamentos comprometidos por el aumento de casos de Coronavirus Covid-19 en Entre Ríos y que la provincia no es ajena a la situación que se viene dando en el país con la llegada de la segunda ola de la pandemia. En ese sentido recalcó que la semana pasada se habían informado sobre un departamento en riesgo epidemiológico y a este martes son seis dentro de los 88 que hay en el país y significa que se ha duplicado los departamentos en riesgo. "A Colón, se sumó Paraná, Concordia, Uruguay, Gualeguaychú y Federación-Chajarí".
La semana pasada fue compleja por la gran afluencia de turistas que tuvo la provincia en el fin de semana largo por la Semana Santa. "Esto preocupa en el sistema sanitario y además la confirmación de la circulación de las cepas Manaos y Británica que tienen mucha más contagiosidad y no hay comprobación científica de que la vacunación nos proteja de estas cepas".
Nuevas medidas
Una de las tareas que se encargó a los equipos sanitarios de los municipios es fortalecer los COES en cada una de las localidades, reseñó Reh.
"Entre las medidas analizadas el ministerio pidió generar acciones conjuntas para llegar a localidades pidiendo la disminución de la circulación que las autoridades locales exijan el cumplimiento de los protocolos vigentes, fortalecer equipos de salud con monitoreo y vigilancia epidemiológica, un trabajo conjunto de seguimiento de las personas que ingresan desde el extranjero y que son notificadas desde el Ministerio del Interior y en forma conjunta con la Policía de entre Ríos, en cada ciudad notificando el cumplimiento del aislamiento", enumeró. En concreto se está pidiendo retomar medidas de control y fiscalización que, en el transcurso del año pasado, se fueron flexibilizando.
Presencialidad en las aulas
Por otra parte, Reh subrayó la importancia de seguir estrictamente los protocolos en Educación establecidos por el Consejo General de Educación (CGE) y estar alerta ante eventuales síntomas solicitando aislamiento y consulta temprana.
Nuevas Cepas
Asimismo la secretaria de Salud indicó que hay circulación de las cepas de Manaos y Reino Unido y hay otras muestras en secuenciación, y esto genera un alerta: "Si bien el manejo sintomático de los pacientes es el mismo, hay desconocimiento sobre el comportamiento de estas nuvas cepas. Esta comprobada su alta contagiosidad y por lo tanto hay que extremar las medidas de aislamiento en caso de detección de casos sospechosos de Covid-19 que tengan sospecha de infección por alguna de estas cepas".
Noticia en Desarrollo