Dr. Bernardo “Cacho” Gandini
“Del dicho al hecho hay un largo trecho”…3ª Entrega

“La técnica que aplican las parejas duraderas”
El amor no entiende de trucos ni de artimañas: surge o no surge, es o no es. Hay algo que
comparten las parejas felices y que más tiempo duran, cumplen la teoría triangular del
amor. Este concepto, desarrollado por el psicólogo estadounidense Robert Sternberg en
1986, es un modelo influyente para comprender las relaciones amorosas. Según esta teoría,
el amor se compone de tres elementos esenciales: intimidad, pasión y compromiso. Cuando
estos tres están presentes, las probabilidades de que la pareja funcione son más elevadas. La
intimidad se refiere a los sentimientos de cercanía, conexión emocional y confianza que se
desarrollan entre dos personas. Es clave para generar un vínculo afectivo profundo, basado
en apoyo mutuo, el entendimiento y la comunicación. En una relación íntima, las personas
comparten pensamientos, emociones y experiencias personales, que fortalece su conexión.
La intimidad no necesariamente incluye aspectos físicos, se centra principalmente en el
plano emocional. Es esencial amistad y amor romántico, y es el cimiento de vínculos
sólidos y duraderos. La pasión está vinculada al deseo físico, la atracción romántica y la
intensidad emocional representa el aspecto más impulsivo y excitante del amor,
caracterizado por la energía y necesidad de estar cerca de la otra persona. La pasión incluye
el interés sexual y la fascinación, componente esencial en relaciones románticas en sus
etapas iniciales. La pasión tiende a fluctuar con el tiempo y, si no se cultiva, puede
disminuir. Mantener este componente activo requiere esfuerzo y creatividad dentro de la
relación. El compromiso implica la decisión consciente de mantener y proteger una relación
a pesar de las dificultades. Este componente tiene dos dimensiones: a corto plazo,
representa la decisión de amar a alguien, mientras que, a largo plazo, implica el esfuerzo
constante por sostener la relación. La relación ideal, según Sternberg, es la combinación de
elementos que genera diferentes tipos de amor y define la dinámica de las relaciones. Si se
combina intimidad y compromiso, pero se carece de pasión, puede ser una relación estable
y cercana menos apasionada; la combinación de pasión e intimidad, sin compromiso, puede
caracterizarse por ser intensa pero temporal. La interacción de los tres componentes genera
relaciones diversas y complejas, adaptadas a las necesidades y circunstancias de las
personas involucradas.
QUERIDOS LECTORES: El compromiso es lo que brinda estabilidad y seguridad en una
relación, ya que implica dedicación y responsabilidad. Es un elemento especialmente
importante en relaciones de largo plazo, como los matrimonios, donde las decisiones
conscientes son fundamentales para superar los desafíos. Esta teoría, permite identificar
fortalezas y áreas de mejora dentro de una relación, fomentando la posibilidad de construir
un amor más equilibrado y satisfactorio. La soledad dentro de las parejas es un factor de
riesgo enorme para la depresión.
“Cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo”
Confucio