Gustavo Borro: ¡Europa!!!!!!! (1ª parte)
Con esta entrega comenzamos a compartir el maravilloso viaje que Gustavo Borro realizó a Europa junto con su esposa Livia Etchevest, su cuñada, Laura Etchevest y Adriana Rodríguez. Visitaron varios países deteniéndose en los puntos más importantes y en otros menos conocidos, pero igualmente bellos, llenos de historia y cultura. Para saborear el recorrido, entregamos el material en varias ediciones, agradeciéndole a Gustavo la colaboración y generosidad.
"Hace un tiempo viajamos a Europa con Livia Etchebest, mi esposa, Laura Etchebest y Adriana Rodriguez. Nuestro destino inicial fue Madrid, allí llegamos y comenzamos con nuestra excursión. Luego continuaríamos hacia Italia y Francia.El punto central de Madrid es la Puerta del Sol. El monumento del Oso y el Madroño, en el centro de la plaza, es el símbolo de la ciudad. La Calle Mayor va desde el oeste de Sol hasta la Plaza Mayor, que evoca el esplendor del Siglo de Oro (siglo XVII) en España. La Calle de Alcalá, una grandiosa calle construida bajo el reinado de Carlos III, va desde el este de Sol hacia la Plaza Cibeles. Su fuente, con la estatua de la diosa greco-romana de la fertilidad montada en un carro tirado por leones, es uno de los monumentos distintivos de Madrid. Sin embargo, el tráfico alrededor de la estatua no es tan admirable. Muy cerca de la Plaza de Cibeles se encuentra el Palacio de Comunicaciones- la oficina principal de Correos, que data del año 1904. En dicho edificio colgaba un cartel muy grande que rezaba "REFUGEES WELCOME". También visitamos la escultura del Quijote y Sancho Panza, icono de la literatura.Luego de hacer tantos recorridos recalamos en un lugar imperdible como es el Museo del Jamón para degustar algún que otro jamoncito y alguna cerveza. O pasear por el Mercado San Miguel, también para probar algún bocadillo. Estando en esta ciudad ameritaba un recorrido por el Corte Inglés y las chicas no pudieron resistirse a Zara.Conocimos Toledo, ciudad ubicada a orillas del Rio Tajo conocida como Ciudad Imperial, también como "la ciudad de las tres culturas" por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y musulmanes. Dominan el paisaje el castillo del Alcázar de Toledo y su Catedral Santa María de Toledo. En esta ciudad se fabrican piezas de orfebrería muy importantes. Aquí se encuentra una fábrica de espadas de acero y arte Damasquino técnica que incrusta oro de 24 kilates en el acero.Ingresamos a la iglesia de Santo Tomé para admirar "El entierro del señor de Orgaz". Esta pintura tiene dos partes, "una terrenal" y "una celestial". Los rostros que aparecen son personas contemporáneas del Greco, y también está presente la imagen de su hijo.Luego dejamos Madrid para viajar a Barcelona, pasando por Zaragoza, geográficamente está situada en un lugar estratégico, a orillas del Ebro, que conecta con Cataluña, el País Vasco y la zona centro de España, donde visitamos su espectacular Basílica del Pilar, que consagró el Papa Juan Pablo II. Paseamos por su plaza, fotografiamos esculturas y pudimos admirar una muralla romana. En el trayecto visitamos Poblet; allí el jardín del Monasterio posee flores de cuatro colores; Blanco: espiritualidad, Amarillo: inteligencia, Rojo: fuego y Azul: sociedad.Seguimos para Monserrat donde visitamos el Monasterio de Santa María de Monserrat, de la Orden Benedictina, con una comunidad de unos 80 monjes que se mantiene al frente del monasterio por más de 1.000 años. Esa Orden basa su práctica en la Regla de San Benito. A ese monasterio, a 650 m de altura, subimos en funicular. Allí viven los Niños Cantores de Monserrat (que han recibido premios y viajan por el mundo) y tuvimos la oportunidad de escucharlos. Antes de retirarse debieron esconder sus brazos debajo de las "sotanas" porque no podían mostrarlos. Son niños que viven ahí todo el año y regresaban a su hogar en "vacaciones"."(Continuará)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios