Nos visitó Norma Barragán, gualeya que vive en Imola, Italia
Norma Barragán se fue a vivir a Ravenna, Italia, hace 15 años. Tiene 5 hijos, de los cuales dos viven en Europa. Después de varios años se marchó a Imola para estar más cerca de una de sus hijas. Hace pocos días estuvo en Gualeguay, tuvimos la oportunidad de conversar con ella acerca de la familia, del lugar donde vive, su trabajo, sus añoranzas y también de su futuro.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/221/0000221758.jpg)
"En octubre hizo 15 años que me fui con mi familia, entre ellas una prima, a trabajar como babysitter y enseño el español a los niños. Tengo cinco hijos, dos en Buenos Aires, una en Tigre, la otra en la Capital, uno acá, otro en Suiza y una en Italia, en Ímola, donde vivo yo. Tengo siete nietos. Uno de mis hijos y su familia, que vive en Lugano, Suiza, trabaja en una cadena del vestido. Me queda cerca para visitarlo y me gusta mucho ese lugar maravilloso por sus paisajes, por su prolijidad, por estar tan cuidado", comienza diciendo Norma.Primero viví en Ravenna donde me dediqué a cuidar los niños de un matrimonio. Los padres piden que siempre se le hable en la lengua madre. Yo tenía una pequeña base de italiano porque acá, en el Club Social, aprendí con la Sra. Nelly Mochi, pero cuando uno llega allá se encuentra con que el italiano es distinto, ya que cada zona de Italia tiene su dialecto, pero lo básico sirve", comenta Norma.Luego agrega: "Hace uno quinces días que estoy en Gualeguay aprovechando mis vacaciones. Hice coincidir este viaje con el casamiento de mi hijo menor, el que vive acá. Encontré la ciudad un poco triste. Si bien hay mucho movimiento cultural, pero económicamente la noto caída a mi ciudad. Tengo la fortuna de tener muchos amigos y cada vez que vengo recorro la casa de todos; es lo que me llevo. A los niños de las familias donde trabajé en Gualeguay ya los encontré grandes, casados, con hijos. Todo hace volver un poco el tiempo atrás, lo que da nostalgia".Acerca de que si volvería a vivir en Gualeguay: "No sabría decir en este momento, ya que mis afectos están en diferentes partes. Me gusta mucho Italia por la seguridad y las posibilidades que ofrece, pero es como estar en un extremo y quiero encontrar el punto medio para poder estar con mis hijos, ya que considero muy importante a la familia".Con respecto a Italia manifiesta: "En Italia hay crisis, pero en un nivel distinto al de la Argentina, aunque podría decir que entre el sur de Italia y la Argentina no hay mucha diferencia; los chicos escapan del sur hacia otros países o al norte que es una zona más acomodada. Comentaba con amigos que el argentino que va a Italia, va a trabajar y hace la diferencia. Están llegando muchos argentinos buscando posibilidades y las encuentran y son bien recibidos. Mi hijo menor se ríe porque dice que es una vergüenza hablar de crisis en Italia, que la crisis se vive acá, como en otros países sudamericanos".Para Norma, los momentos difíciles que vivió en Argentina fueron un aprendizaje: "De manera personal agradezco las crisis que he vivido en Argentina porque eso me han ayudado mucho a vivir en Italia ya que allá logro manejar la economía con facilidad. De todo se aprende. Aparte los argentinos estamos muy mal acostumbrados a la abundancia, a comer carne todos los días, en cambio en Italia he aprendido que la pasta y tantas otras cosas suplen la carne. Comemos carne en Italia, pero mucho menos, sí la pasta con todo tipo de verduras y se cocina de variadas formas, que acá no lo hacemos. Eso me encanta. En Italia se admiran cómo logro conseguir precios y estirar el dinero para que alcance. Eso me lo enseñó la Argentina; con cinco hijos tenía que arreglarme para que no les faltara nada. Aparte acá aprendí a tejer, a coser, a hacer muchas cosas que me ayudaron para salir adelante".Recordemos que Norma vivió en Ravenna donde cuidaba y enseñaba a dos niños, Ágata y Cesare; cuando ellos crecieron pasó a cuidar un niño de otra familia amiga. Para estar cerca de una de sus hijas se radicó en Imola. Sobre ese lugar comenta: "Imola es una ciudad muy tranquila, parecida a Gualeguay, con un gran bienestar económico, pero no hay muchos jóvenes, ya que se van a trabajar a otras ciudades; más movimiento tiene Ravenna. Imola se hizo muy conocido por el "Autódromo Enzo y Dino Ferrari" donde se corrían las fechas más importantes a nivel internacional. Lo que sí es muy lindo es que está cerquita de las montañas que a mí me gustan tanto".Para finalizar, Norma expresa: "Les dejo un abrazo fuerte a todos mis conocidos de Gualeguay que no pude ver en esta oportunidad. ¡Hasta pronto!
