Gustavo Borro: ¡Europa!!!!!!! (3ª parte)
Hoy culminamos el viaje por Europa junto a Gustavo Borro, su esposa Livia Etchebest, su cuñada, Laura Etchebest y Adriana Rodríguez. En la edición anterior nos comentó la visita a Barcelona, luego Mónaco, y ya en Italia, Venecia y Florencia. En esta tercera entrega nos detalla la visita a Roma, más adelante el viaje a Ginebra, capital de Suiza, culminando este recorrido con el esplendor de París. Le agradecemos a Gustavo Borro el hecho de compartir este hermoso viaje con todos nuestros lectores y esperamos que pronto nos relate su visita a otros destinos.
"...Continuamos nuestro viaje hacia Roma, donde en primer lugar visitamos la Plaza San Pedro para asistir a la audiencia papal de los días miércoles, ¡coincidiendo con nuestro aniversario de casado! Recorrimos los Museos Vaticanos que constituyen un gran complejo formado por diferentes museos y galerías pontificias que albergan unas de las colecciones de arte más significativas del mundo. Hay innumerables obras de arte, tanto pinturas como esculturas, obras de orfebrería y mapas, piezas arqueológicas y numismáticas, uniformes, armas y carruajes, entre otras antigüedades. Finalizamos el recorrido en la Capilla Sixtina, ¡sin palabras!!!, maravilloso lugar y muy emocionante para un católico.Luego visitamos la Basílica de San Pedro; accedimos a la misma por la Puerta Santa que estuvo abierta por el año Jubilar, (hace poco el Papa la volvió a cerrar). La Basílica es de imponente belleza, imposible de describir, es una obra de arte por sí sola; pisos, cúpula, columnas de mármol, diversos mosaicos, pinturas, esculturas como La Piedad de Miguel Ángel que está protegida por un vidrio luego de que dañaron la mano de la Virgen; el baldaquino de bronce; el cuerpo de Juan XXIII, embalsamado con una técnica especial, exhibido en una urna de cristal para permitir ver el rostro del "Papa bueno" de forma clara y completa y obras de arte que parecen pinturas, pero que no lo son, se trata de mosaicos creados con teselas diminutas, poco mayores que la uña de un dedo.Realizar recorridos a pie por Roma con un guía no tiene desperdicios o bien caminar la ciudad visitando El Coliseo Romano, el Altar de la Patria o encontrarse con la estatua de la Loba, Rómulo y Remo, ícono histórico, o con el Panteón de Agripa, o la Fontana di Trevi, la Fontana della Barcaccia que semeja un barco semi hundido, obra de los Bernini como tantas otras. Esta fuente se sitúa debajo de las escalinatas de la Iglesia de Trinidad, escalinata muy famosa por los desfiles y se llega a la Piazza Spagna.La Basílica de Santa María la Mayor, llama la atención de su imponente interior y sobre todo su techo, laminado en oro del cual comentan que fue el que llevó Colón de América, la cúpula y los mosaicos que forman la coronación de la Virgen; el trabajo del suelo de mármol. Delante del altar mayor se encuentra la Cripta de Belén, dónde se puede ver una estatua del Papa Clemente IX arrodillado ante la Sacra Culla y una urna de cristal en la que se conservan las reliquias de unas piezas de madera que podrían pertenecer al pesebre utilizado en el nacimiento del Niño Jesús.Una tardecita partimos al Barrio Trastevere, famoso por sus restaurantes, en donde por supuesto festejamos nuestro aniversario con una buena pasta italiana y vino, ¡como debía ser!!!!!!Nuestro viajes continuó hacia Suiza atravesando los Alpes y pasando por el punto montañoso más alto de Europa, el Mont Blanc, cruzando por el túnel que une Italia y Francia. Era un día lluvioso del lado italiano y del lado francés un día muy soleado. Continuamos hacia Ginebra, capital de Suiza, ciudad muy ordenada y donde se puede observar un chorro de agua (Jet d' Eau), en el Lago Lemán. En esta ciudad descansan los restos del escritor argentino Jorge Luis Borges.Ya en París pudimos visitar los monumentos que allí se encuentran como el Arco del Triunfo, la Torre Eiffel, La Ópera, Los Inválidos, el Mouline Rouge. Subimos al Sagrado Corazón, Basílica muy bonita ubicada en lo alto del barrio Montmatre; por allí cenamos una exquisita comida francesa. Desde este lugar, en la tardecita, se puede observar cómo van apareciendo las luces de la ciudad y se destaca la impresionante Torre Eiffel con su iluminación y giroscopio. Visitamos la Catedral de Notre Dame, el Barrio Latino donde invitan a probar la Fondue de queso y allí se encuentra la famosa Universidad La Sorbona. Hicimos el recorrido en barco por el Sena, donde se pueden contemplar museos y monumentos, escuchar las anécdotas parisinas y pasar alrededor de la Isla de la Cite., considerada el centro de ParisVisitamos el Palacio de Versalles con sus fuentes, parques y salones maravillosos. También anduvimos por el Louvre pero no pudimos ingresa porque estaba cerrado, pero caminamos por las Tullerías hasta la Plaza de la Concorde. Visitamos las famosas Galerías Lafayette, pasamos por Cartier y muchas tiendas de renombre. Como despedida de Paris decidimos cenar cerca de la Torre para poder ver su iluminación desde el Trocadero. En este lugar había mucha gente y la Torre lucía espléndida que despertaba exclamaciones de todos cuando hacia los cambios de luces.Allí terminó nuestro viaje, quedando muchos lugares para volver a visitar."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios