Leo Tonetti: “Expedición Portugal” – Viaje con colegas del trabajo 2ª parte

Hoy continuamos compartiendo el viaje de trabajo que realizó nuestro querido amigo Leo Tonetti a Portugal, su contacto permanente con Gualeguay, sus añoranzas, lo que asombra de nosotros en otros países, sobre todo en Suecia, en donde todo parece tan distinto, pero que él logra darle naturalidad.
"Kick Off"¡Hola Gualeyos! Sé que los días calurosos comenzaron en Argentina, pronto se viene el Carnaval. Eso significa que aquí en el norte del mundo el frío se asoma, bueno, el frío ya llegó, sólo falta esperar la nieve que trae la claridad y un poco de romancisismo. No hay nada más romántico que la nieve posándose sobre los pinos suecos.Les quiero contar que la nota del sabado pasado "Expedición Portugal" la leyeron muchos aquí en Suecia, yo la traduje al sueco, la gente se asombra de que una aventura por estos pagos pueda llegar tan lejos, gracias a el Diario El Debate Pregón y a ustedes, los lectores, claramente.Les recuerdo que hace unos días fuimos a Portugal con toda la empresa, 30 personas más o menos, con un fin recreativo y de esparcimiento. A eso le llaman "Kick Off" en Suecia, y es un concepto muy interesante, es algo que los empleados de las empresas valoran mucho.La empresa INFRACONTROL tenía todo organizado, de principio a fin. Para que tengan una idea, esto decía la primera página del programa:- Onsdag - "Miércoles": 15:10 Bus desde el aeropuerto a Lisboa15:45 Llegada al hotel - 17:00 ¡Bienvenidos! Cerveza y sandwich en el hotel. Punto de encuentro la recepción.18:00 Caminata por al lado del río - Iremos a Baixa, por Avenida da Liberdade, por Parca dos Restauradores, plazaParca do Rossio, peatonal Rua Augusta y nos reuniremosluego en Parca do Comércio, cerca de la estatuagrande.Tema: "Lo más destacado de Lisboa y su historia"20:30 ¡Bienvenidos a Lisboa! Trago de bienvenida y cena en el restaurante Populi, Praca do Comércio. Después de eso iremos caminando hacia el hotel, juntos o separados. Tema: "Comida y vino en Portugal"La pasamos muy lindo en Portugal y, lo más importante, esto generó una unión más fuerte entre los colegas del trabajo. Es increíble que las empresas piensen en mejorar día a día la calidad laboral, el ambiente laboral que es en donde nos pasamos la gran parte del día.Estando en Portugal me mandó un Whatsapp mi gran amigo gualeyo, Rubén Darío Lacorazza, "El facha", quien sólo unos días después anduvo por aquí, ¡mirá si me encuentro un gualeyo en Portugal!, ¡eso sería único! Bueno Facha, te toca a vos contar tus aventuras, ¡eh!!!Vínculo "Gualeguay-Uppsala"Retomando la rutina en Suecia, seguimos planeando cosas divertidas y constructivas al mismo tiempo. Tenemos un proyecto que vinculan "Gualeguay-Suecia".Hoy mismo estamos realizando una exhibición de fotografías, que pretende unir dos mundos muy diferentes, fotos de Puerto Ruiz vs fotos de Europa. La consigna es "Nunca antes hemos sido capaces de estar tan cerca de personas del otro lado del mundo sin vivir realmente en el mismo lugar". Tal vez es fácil sentirse desconectado de lo que está sucediendo en otros lugares. Con la ayuda de teléfonos móviles, Skype o TV podemos obtener una idea. Esta exposición de fotos trata de revertir el sentido del espacio y la identidad en una era digital.Durante una tarde de sábado de octubre, los niños de Puerto Ruiz, Argentina, nos enseñan a conocer su entorno y la sociedad. Encontrá la info en Facebook: @etfswedenMateando en el trénClaro que no todo es color de rosa cuando vivís en el exterior, levantarte todos los dias inmerso en otra cultura puede ser una pesadilla para un gualeyo quien a veces se pasa meses sin compratir un mate con alguien, sin ver a su familia o sin charlar cara a cara con los amigos de la escuela que en Gualeguay suelen ser esos amigos que te acompañan toda la vida. Esa es una de las desventajas con las que uno se enfrenta día a día fuera de casa, lejos de Guale. Pero después están las cosas lindas que la vida te ofrece, como estar con la persona que amás o como poder charlar con gente que nunca en tu vida pensaste que te cruzarías y que entenderías.Por ahora sigo mateando solo a las 7:11 amen el tren que me lleva al trabajo, pero siempre hay un curioso que me pregunta "disculpame, ¿qué es eso que bebes?" y ahí comienza otra historia.¡Gracias gualeyos, gracias Graciela Saavedra y El Debate Pregón por permitirme estar en Gualeguay y en Suecia al mismo tiempo!!!¡Nos vemos pronto en Guale!
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios