Gualeyos por el Mundo
Leopoldo Tonetti por Europa en bicicleta (2ª entrega)
El sábado pasado pedaleamos por Europa con Leopoldo Tonetti y su novia Sofía. Si bien ellos han hecho una travesía muy extensa, los tiempos ajustaban para hacerles llegar a ustedes la primera entrega, ya que ellos habían llegado a Italia para compartir con Nico, hermano de Leo y Linda, su pareja, el partido final del Mundial de Fútbol. El domingo pasado, pese a la distancia, nos sentimos muy unidos con ellos ya que mirábamos el partido frente a una pantalla, nos emocionamos y casi seguro se nos cayó una lágrima. Hoy volvemos al principio para entrar en detalles de cada etapa. ¿Subimos a las bicicletas? No se olviden del casco porque allá hacen multa a quien no lo usa.
Acerca de las bicicletas, sus ventajas y características, Leo nos dice. "La bici te ofrece esa libertad de determinar a cada minuto que es lo querés hacer, pedalear por Los Alpes, cruzar por túneles y viñedos, ver esas montañas gigantescas con sus puntas nevadas como en los cuentos y parar a descansar o tomar un mate cuando el paisaje lo amerita es algo ÚNICO.Lo primero que necesitás cuando llegas a estos países es una bicicleta, con ella podes hacer TODO, muy barato y limpio, por eso el primer día que llegue a Suecia, Sofía me consiguió una; hoy tengo varias, una para ir a trabajar todos los días, otra es la que mi amigo neuquino Ale me vendió para este viaje, y otras que tengo para arreglar, porque muchos estudiantes acá las tiran cuando se les rompen ya que es caro llevarlas a arreglar, pero yo tengo las herramientas y ganas principalmente.Claro que acá podes hacer todo en bici porque la ciudad acompaña; las bicisendas y los estacionamientos para bici están muy bien diseñados, otra cosa que me gusta es que en los lugares de mayor concurrencia podes encontrar un "inflador automático" de uso gratuito para inflar tu bici ¡¿increíble no?!En Suecia y Alemania tenés todo tipo de bici, los suecos por ejemplo utilizan unos carritos que se enganchan a la bici en donde van los niños. La mayoría utiliza casco de bici, y de noche es obligatorio el uso de la luz delantera y trasera, de lo contrario es simple, 500 € de multa.""10 días en bici"Etapa UNO: "Dinamarca en bici"Nuestro recorrido comenzó en Estocolmo, Suecia, donde viajamos en tren con las bicis desarmadas hacia Copenhague, Dinamarca.Los primeros dos días fueron por las rutas de la capital danesa, un país perfecto para andar en bici. Viajamos con las bicis muy cargadas, con la carpa, bolsas de dormir, las herramientas para las bicis, la ropa para los 21 días que estaríamos afuera, etc. pero sabíamos que el terreno no es montañoso así que podíamos viajar con todo el peso. Fueron los días en que nos fuimos poniendo en línea para la etapa de Los Alpes. Pudimos pasar por unos lugares hermosos como Stevns Klint ("Acantilado de Stevns"), un acantilado de caliza blanca que se extiende 14,5 km a lo largo de la costa y su importancia geológica reside en que es uno de los mejores ejemplos expuestos a la vista de Límite K/T (Se considera que el límite K/T marca el final de la era Mesozoica y el comienzo de la era Cenozoica) en el mundo, evidencia del impacto del meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios. A pesar de verse sometido a una erosión frecuente, el acantilado se alza hasta una altura de 40 m. Este lugar fue el elegido para tomar nuestro desayuno ya que estaba a unos kilómetros del camping.En estos dos días dormimos en dos camping diferentes ya que estos son muy cómodos, económicos, (19 euros la carpa por día aprox.), y con todos los servicios. Allí pudimos ver algunos de los partidos de octavos de final.Etapa DOS: "Alemania"Viajamos en tren desde Rostock, Alemania, a Berlín. Dormimos una noche en Rostock y fue aquí donde vimos el partido de octavos de Alemania; y los vimos disfrutar mucho su triunfo.Berlín fue la etapa de paseo. Paramos dos noches en la casa de una pareja de amigos de una amiga de Sofía que conoció en Argentina (Mike, Rafa y Anne), ellos nos trataron como reyes y nos mostraron las partes más lindas y divertidas de Berlín, donde por ejemplo nos llevaron a un bar donde se reúnen los argentinos, y ahí, en un ambiente de mates empanadas y fernet pudimos ver el sufrido partido en el que Argentina le ganó a Suiza (con arbitro sueco ¡ja ja!).De Berlín en tren a Múnich, este viaje con las bicis fue un poco complicado porque para viajar con bicicletas. Hay que utilizar sólo trenes regionales, lo que implica hacer muchas combinaciones, pero nosotros diseñamos unas bolsas en las cuales entran nuestras bicis "desarmadas" y donde las hacemos pasar por un gran paquete, pero claro que esto depende de la buena voluntad de los controlantes, de si hay lugar para estos paquetes, y de la velocidad y picardía con la que lo hacemos. A pesar de todo esto resulto un éxito, pero mucho estrés para calcular todo.Aquí nos pudimos encontrar con mi amigo porteño Mariano, al cual no veía hace más de 12 años, y Sofía con su amiga alemana Antonia a quien también conoció en Argentina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios