Sebastián Benedetti: Breve visita a Dubai
Sebastián Benedetti ha realizado varios viajes al exterior, a diferentes continentes, distintas culturales, como tiempos de estadía, de la mano de la Fundación Internacional Matt Lamb que tiene uno de sus museos en la sede de Espacios de Gualeguay. Esta vez, y hace pocos días, visitó Dubai junto con Guillermo Olivera, justamente con motivo de una exposición del desaparecido artista Matt Lamb.
Ya hace varios años que tengo el gusto de escribir en este espacio y de acuerdo a mis humildes posibilidades describir los diferentes viajes que he tenido la suerte de realizar en virtud de la relación entre la Asociación Civil Espacios de Gualeguay y la fundación internacional Matt Lamb.En este caso les contaré, en base a mi corta experiencia, mi reciente viaje a la ciudad de Dubai (Emiratos Árabes Unidos), en compañía de Guillermo Olivera, ambos invitados para representar al Museo Matt Lamb de Espacios de Gualeguay en la edición 2012 de "Arte para el desarrollo", a la cual asistieron personalidades de todo el mundo vinculadas al arte.La primera sensación... Dubai esta lejos. Luego de casi 30 horas de viaje, escala en Londres incluida, llegamos finalmente a Dubai por la noche. Lo primero que se observa en el mar es una gran cantidad de barcos petroleros anclados a distancia de la costa, para apreciar luego todo el esplendor de la ciudad y su gran tamaño. Apenas aterrizar, se hace evidente que la fama que ha cobrado últimamente la ciudad es ciertamente real; el propio aeropuerto es una muestra de gran tamaño, arquitectura e inversión notables. Recibe al visitante un inmenso salón de control de pasaportes donde se aprecia una gran diversidad de cultural de visitantes, tanto occidentales, como orientales, situación que se da en general en toda la ciudad. En Dubai se encuentran, entre otros, la estructura más alta creada por el hombre, el hotel más grande del mundo, el hotel más alto del mundo, el Shopping más grande del mundo...y así sucesivamente.Nos hospedamos en el hotel más alto del mundo, el JW Marriot Marquis, dos torres de 72 pisos cada una, inaugurado hacía once días en esa fecha. La sorpresa, en la recepción nos encontramos con un argentino que trabajaba allí, al igual que personas de países de todo el orbe, según nos comentaron personas de más de 80 países participaron en la construcción y participan hoy en la atención al público.Luego de un descanso reparador, aunque escaso por cierto, salimos a recorrer la parte antigua de la ciudad, el distrito Deira, muy cercano al Golfo Pérsico y recostado en el Dubai Creek, era la zona céntrica del antiguo Dubai, donde todavía se encuentra un activo y concurrido puerto, en donde se aprecian gran cantidad de añosos barcos de madera muy grandes y precarios que traen variadas mercancías desde India, Pakistán y otros países cercanos. Allí recorrimos especialmente el típico Mercado de las Especies y el Mercado del Oro.El mercado de las especias es un abigarrado grupo de tiendas de los mas variados artículos, una al lado de la otra en pasillos que se recorren sorteando mercadería, vendedores que las ofrecen y compradores. Lo mas interesante del lugar es, (como lo indica su nombre), la gran variedad de especies típicas que pueden encontrarse y sobre todo olerse. Muy cercano se encuentra el Mercado del Oro, considerado el mejor del mundo por tamaño, precio y variedad, y ciertamente es algo impresionante ver los escaparates cubiertos de joyas, relojes y adornos variados realizados en este metal precioso. La nota de color es que en casi cada comercio uno puede discutir el precio del producto, desde una bolsa de té, hasta un par de aros de oro, mediante una animada charla con el vendedor el cual finalmente luego de regatear y rebajar el precio un par de veces, hace la conocida pregunta "¿cuanto quieres pagar por él?" llegando en algunos casos a bajar el precio a la mitad, dependiendo de la habilidad del comprador.(continuará)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios